Jornada Notarial: estas personas NO podrán acceder al 80 % de descuento en trámites

Aunque hay descuentos grandes en escrituración y sucesiones, no todas las personas califican. Conoce quiénes están fuera de la Jornada Notarial 2025.
La Jornada Notarial ya está en marcha en la Ciudad de México, y con ella llegan los famosos descuentos de hasta el 80% en trámites como la escrituración o sucesión de inmuebles. Suena muy bien, ¿no? Pero antes de lanzarte a hacer cita en la notaría más cercana, es importante saber que no todos pueden aprovechar estos beneficios.
Este programa impulsado por el Gobierno de la CDMX en colaboración con el Colegio de Notarios, busca facilitar que más personas regularicen su patrimonio sin gastar una fortuna. Sin embargo, hay ciertas condiciones y restricciones que debes tomar en cuenta si no quieres quedarte con las ganas.
¿Qué es la Jornada Notarial y qué ofrece?
Te recomendamos este videoLa Jornada Notarial 2025 arrancó en febrero y estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. A diferencia de años anteriores, ya no se trata de una campaña con fechas específicas, sino de un programa permanente que puedes aprovechar en cualquier momento del año.
Durante este periodo, las personas pueden acceder a descuentos en trámites como:
- Escrituración de inmuebles
- Sucesión de propiedades
- Formalización de contratos de compraventa
- Adjudicaciones por herencia
Jornada Notarial 2025: Así puedes tener hasta el 80% de descuento en escrituras y sucesiones
Eso sí, los descuentos se calculan con base en el valor catastral del inmueble, no sobre el valor comercial. Cuanto menor sea ese valor, mayor será el porcentaje de descuento que puedes recibir.
Jornada Notarial: estas personas NO podrán acceder al 80 % de descuento
Aunque la Jornada Notarial es una gran oportunidad, hay ciertos perfiles que no entran en el programa. Las personas que no podrán acceder al descuento del 80% (ni a los demás porcentajes) son:
- Propietarios de terrenos o inmuebles comerciales
- Personas morales, es decir, empresas o asociaciones
Además, los beneficios solo aplican para propiedades de uso habitacional ubicadas dentro de la Ciudad de México.
Requisitos clave para acceder al beneficio
Para no llevarte sorpresas, estos son los requisitos que debes cumplir:
- El inmueble debe estar en CDMX
- Debe tener uso habitacional (nada de terrenos ni locales comerciales)
- Puedes aplicar una sola vez por año
- La constancia que te otorgan debe usarse antes de diciembre
- Tienes que agendar cita con un notario, quien verificará si cumples con todo

Así se aplican los descuentos según el valor catastral
Los descuentos que ofrece la Jornada Notarial 2025 varían dependiendo del valor catastral del inmueble. Por ejemplo:
Para escrituración:
- Hasta $448,061.00 → 60%
- Hasta $896,120.00 → 40%
- Hasta $1,344,180.00 → 30%
- Hasta $1,642,105.00 → 20%
- Hasta $2,326,313.00 → 10%
Jornada laboral de 40 horas: ¿Por qué los albañiles tendrán que trabajar turnos nocturnos?
Para sucesiones:
- Hasta $2,326,313.00 → 80%
- Hasta $2,736,839.00 → 40%
¿Cómo iniciar tu trámite en la Jornada Notarial 2025?
Si cumples con los requisitos, lo primero que debes hacer es agendar una cita en alguna notaría de la CDMX. Ahí, el notario revisará tu documentación, validará que el inmueble califique y te indicará el porcentaje de descuento que te corresponde.
Este programa es ideal para quienes quieren regularizar su propiedad sin gastar tanto. Pero recuerda: si eres empresa o tienes un local comercial, la Jornada Notarial no aplica para ti.
Así que, si estás dentro del perfil, aprovecha. ¡No dejes pasar la oportunidad de poner tu patrimonio en orden con un buen ahorro!