Jóvenes Construyendo el Futuro: Así puedes consultar el mapa para ver los estados con lugares disponibles

Antes de inscribirte al programa, consulta si tu localidad contará con lugares disponibles.
El Programa para el Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro brinda a las y los jóvenes de entre 18 y 29 años la oportunidad de desarrollar sus habilidades profesionales en un centro de trabajo mientras reciben un apoyo económico mensual.
Este programa se ha convertido en uno de los grandes estandartes para el gobierno mexicano, teniendo una enorme demanda y abriendo diversas convocatorias durante el año. Recientemente, las autoridades confirmado la apertura de un nuevo periodo de inscripciones, aunque este no estará disponible en todo el país, dando prioridad a las zonas de mayor necesidad.
Te recomendamos este videoPor ello, y para que no se te pase la convocatoria, aquí te compartimos toda la información que debes tomar en cuenta, así como la forma en la que puedes consultar si habrán lugares disponibles para tu localidad.
Lista de aspirantes que NO pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro
¿Cuándo inicia la nueva convocatoria?
La nueva convocatoria para aspirantes a formar parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro inició este martes 1 de abril, y aunque no hay una fecha de cierre establecida, las regiones irán cerrando sus registros conforme se llenen los lugares que tienen disponibles.
Esta convocatoria, a diferencia de la realizada a principios de año, tiene la particularidad de ser focalizada, dando prioridad a los estados y municipios con mayor necesidad. Por ello, no todas las regiones del país tendrán la posibilidad de registrarse, al menos durante este periodo.
Mapa de lugares disponibles para Jóvenes Construyendo el Futuro
Para consultar cuáles son los municipios y regiones que tiene lugares disponibles, el programa ha puesto a disposición de los usuarios un mapa de localización que permitirá visualizar las regiones que aún cuentan con lugares disponibles.
Para consultar esta información, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion/.
- Selecciona tu estado sobre el mapa interactivo.
- Verifica las regiones que tienen lugares disponibles de acuerdo con el color que tengan
- Verde: lugares disponibles.
- Amarillo: Cupo lleno.
- Rojo: No se abrieron lugares en este periodo.
Requisitos y pasos para inscribirte en Jóvenes Construyendo el Futuro
En caso de que tu región sí cuente con lugares disponibles, podrás realizar el proceso de inscripción de manera normal. Para ello, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando actualmente.
- Contar con identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
Para realizar tu inscripción, deberás acceder al sitio https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ y comenzar con un nuevo registro. Es muy importante que ingreses los datos solicitados y cargues todos los documentos que se indican en el sistema.
Una vez hecho el registro, podrás acceder a la lista de centros de trabajo disponibles y seleccionar el que te parezca mejor para acudir a una entrevista y finalizar con el proceso.
Jóvenes Construyendo el Futuro: Así puedes registrar tu negocio y recibir apoyo en 2025
Recuerda que Jóvenes Construyendo el Futuro brinda un apoyo mensual de $8,480.17 pesos, correspondiente a un salario mínimo, durante 12 meses, periodo en el que las y los beneficiarios acudirán a capacitaciones en su centro de trabajo seleccionado. Además, al finalizar el periodo, reciben una constancia de capacitación que puede ayudar a futuras postulaciones de trabajo.