Jóvenes Construyendo el Futuro: Estas son las fechas de registro para lo que queda de 2025

El próximo periodo de inscripciones se llevará a cabo a partir del mes de junio.
Uno de los programas sociales más importantes y exitosos en el país es el de Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual otorga un apoyo económico mensual de $8,480.17 pesos a hombres y mujeres de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan actualmente.
Además, este programa también les permite acercarse al mundo laboral a través de capacitaciones de 12 meses con centros de trabajado de diferentes ramos, haciendo que ganen la experiencia necesaria para obtener un empleo en el futuro.
Te recomendamos este videoEl programa ya realizó varios periodos de registro en lo que va del año; sin embargo, las autoridades han confirmado las fechas de las próximas inscripciones. Así que si quieres formar parte de esta comunidad antes de finalizar el año, aquí te compartimos toda la información.
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuántas veces puedes inscribirte? ¿Puedes repetir?
¿Cuándo es la siguiente inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Este lunes 19 de mayo, durante la Mañanera del Pueblo de Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, dio a conocer que el próximo lunes 2 de junio se abrirá un nuevo periodo de inscripción.
A partir de este día, las y los jóvenes interesados en formar parte del programa podrán realizar su registro en línea y ponerse en contacto con el centro de trabajo que más les interese. Sin embargo, no se ha confirmado cuándo finalizará el registro, por lo que habrá que estar atentos a los canales de comunicación del programa.
¿Cuántos registros quedan en 2025?
Durante la misma presentación, el funcionario destacó que, para lo que queda del 2025, se abrirán 3 periodos de inscripción adicionales, los cuales tendrán intervalos de 2 meses.
Por ello, en caso de no cumplir con alguno de los requisitos para inscribirte en junio, aquí te dejamos las fechas de los próximos registros a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025:
- Junio: lunes 2.
- Agosto.
- Octubre.
- Diciembre.
Cuando las fechas de registro se acerquen, la misma autoridad será la que confirme el día exacto de apertura.
Requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro
Para aquellas personas interesadas en formar parte del programa, estos son los requisitos indispensables que deben de cumplir:
- Tener entre 18 y 29 años de edad al momento de la inscripción.
- No estar estudiando ni trabajando actualmente.
- Residir en México.
- Tener disponibilidad de tiempo para cubrir las horas de capacitación durante los 12 meses que dura el programa.
Además, también es necesario contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
- Fotografía de frente sosteniendo la ficha de registro generada en el sistema.
- Carta compromiso firmada, la cual se genera al hacer el registro en línea.
- Documentación migratoria vigente, en caso de ser persona extranjera.
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Descubre cómo y dónde recoger tu tarjeta en mayo
Es importante señalar que, a pesar de que la convocatoria para seleccionar los centros de trabajo iniciará el 2 de junio, las personas interesadas en formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro pueden hacer su registro en línea antes, a través del sitio web oficial del programa.
Para ello, es necesario llenar el formulario con toda la información solicitada, así como subir la documentación digital necesaria.