¿La licencia de conducir permanente aplica para traileros? Esto dice la ley y aquí la tramitas

Barbara Garcia 15 Abr 2025 3:00 pm
¿La licencia de conducir permanente aplica para traileros? Esto dice la ley y aquí la tramitas Foto: Especial.

La licencia permanente en CDMX solo sirve para automóviles. Si manejas tráiler, esta opción no es válida según la ley vigente.

La licencia de conducir permanente regresó en la Ciudad de México y ha causado revuelo entre conductores que buscan olvidarse del trámite de renovación cada tres años. Pero antes de que corras a tramitarla pensando que ya no tendrás que volver a hacer fila en tu vida, hay un detalle que no puedes pasar por alto: esta licencia no es para todos.

Si manejas tráiler o cualquier vehículo de carga pesada, esta opción no es válida. La licencia de conducir permanente solo aplica para automóviles particulares, y por ley, tiene restricciones claras sobre el tipo de vehículo que te permite operar.

¿Qué vehículos puedes manejar con una licencia permanente?

Este video te puede interesar

Este documento está diseñado exclusivamente para conductores de autos particulares. Si manejas una motocicleta, por ejemplo, necesitas otro tipo de licencia (como la A1 o A2), ya que la permanente no es válida para ese tipo de unidades en nuevos trámites.

Licencia de conducir gratis en abril: este estado se une al programa de trámites SIN COSTO

Y si pensabas que podías usarla para circular con tráiler, autobús o vehículos de carga… la respuesta es un rotundo no. La licencia de conducir permanente no tiene validez para vehículos que requieren licencias tipo B, C, D o E, las cuales se expiden de forma temporal y tienen controles mucho más estrictos por la responsabilidad que implican.

¿Es válida la licencia permanente de conducir en otros estados?

Sí. La licencia expedida por el gobierno de la Ciudad de México es válida en todo el territorio nacional. Esto significa que puedes manejar tu automóvil en cualquier estado de la República sin problemas. Sin embargo, algunas entidades pueden solicitar requisitos adicionales si vas a trabajar o establecerte como conductor de forma permanente, especialmente en servicios de transporte o carga.

Por eso, aunque la licencia de conducir permanente tiene validez federal, es importante revisar las normas locales si piensas mudarte o trabajar fuera de CDMX.

¿Quiénes no pueden tramitarla?

Además de motociclistas y conductores de vehículos pesados, hay otros perfiles que no califican para este documento:

  • Personas con sentencias firmes relacionadas con siniestros viales graves.
  • Conductores con antecedentes penales que involucren delitos cometidos al volante.
  • Aquellos que no cumplan con los requisitos generales de salud y documentación establecidos por la Secretaría de Movilidad de CDMX.

¿Quieres tu licencia de conducir gratis? Así debes pedirla para NO PAGAR nada

Recuerda: este tipo de licencia está pensada para quienes conducen de forma particular y cumplen con todos los criterios legales y administrativos.

¿Dónde y cómo tramitar la licencia permanente en CDMX?

Si calificas, puedes realizar el trámite en línea o en los módulos de atención de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Solo necesitas:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP.
  • Pago de derechos (actualmente $989 pesos).
  • Aprobar el examen teórico (en caso de ser la primera vez).

La licencia de conducir permanente puede ser una gran opción si usas tu coche solo para fines personales. Pero si te dedicas al transporte de carga, el trámite no es para ti. Para ese caso, necesitarás seguir usando las licencias específicas y renovarlas periódicamente.