¿Pedirás incapacidad por maternidad? Conoce cuántos días deben ser y de cuánto es el pago

Conoce el tiempo que, por ley, debes tomar antes y después de tener a tu bebé.
La maternidad y el trabajo no tiene porque estar peleados; por ello, la incapacidad por maternidad resulta sumamente importante y necesaria en nuestro país.
Si eres trabajadora afiliada al IMSS y deseas solicitar esta incapacidad, aquí te compartimos toda la información que necesitas conocer, desde los días que, por ley, deben proporcionarte, hasta los requisitos para solicitarla y el pago que debes recibir durante los días que no puedas desempeñar tus actividades.
¿La incapacidad por maternidad reduce el aguinaldo?
¿Cuánto tiempo da el IMSS de incapacidad por maternidad?
Te recomendamos este videoSegún lo estipulado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el periodo que dura esta incapacidad es de hasta 84 días, destinando 6 semanas para la etapa prenatal y 6 más para la postnatal.
Además, este periodo puede extenderse en caso de presentar complicaciones de salud derivadas de la labor de parto.
Requisitos para solicitarla
Para solicitar la incapacidad por maternidad, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Número de Seguridad Social.
- Interpretación del estudio de ultrasonido con una antigüedad no mayor a 5 semanas (sólo en caso de atenderse con un médico externo).
Las mujeres que deseen realizar la solicitud, pueden hacerlo de dos maneras:
1. En caso de tratar el embarazo con un médico externo:
- Es necesario acudir a una cita única con el médico familiar del IMSS, cualquier día dentro de la semana 34 de gestación, según lo dictaminado por el médico externo.
- El médico familiar certificará el embarazo y brindará el documento de incapacidad.
2. En caso de tratar el embarazo dentro del IMSS:
- Acudir con el médico familiar en cuanto se sospeche o confirme el embarazo para que se certifique y se comience con la vigilancia prenatal.
- El médico familiar agendará las citas y brindará el documento de incapacidad cuando corresponda.
¿Cómo se paga la incapacidad por maternidad?
Una de las dudas más comunes en las mujeres trabajadoras embarazadas es la cantidad de dinero que recibirán durante su periodo de incapacidad.
En este caso, la ley estipula que los días en los que la trabajadora se ausente de sus obligaciones, tanto antes como después de dar a luz, deben contar como días trabajados, por lo que el pago correspondiente debe ser del 100% de acuerdo al último salario diario de cotización registrado.
Además, es importante saber que, al ser días considerados como trabajados, la ausencia por maternidad no debe afectar de ninguna manera en la entrega de prestaciones como el pago de utilidades y de aguinaldo.
Jornada laboral de 40 horas ¿Qué pasará con las incapacidades y los pagos correspondientes?
En caso de tener dudas, inconvenientes o problemas con la incapacidad por maternidad, ya sea con los días proporcionados o con el pago recibido, la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet) puede brindarte asesorías y orientación de manera gratuita.