Pensión Bienestar abre nuevo registro: Este es el calendario de inscripción por letra

El registro inicia este mismo lunes 9 de junio con las letras A, B y C.
Sin duda, la Pensión Bienestar se ha convertido en el programa social más importante que hay en nuestro país, pues a través de él, las y los adultos mayores tienen la oportunidad de acceder a un apoyo económico bimestral que les permita vivir de manera digna en la vejez.
Este programa abre constantemente ventanas para que nuevos beneficiarios accedan, y para este 2025, los periodos se han llevado a cabo cada dos meses, siendo en febrero y abril los registros anteriores.
Te recomendamos este videoPor ello, miles de aspirantes esperaban con ansias la llegada de la nueva convocatoria, la cual se ha dado a conocer este lunes 9 de junio y cuyo inicio será este mismo día, por lo que, si quieres formar parte del programa, aquí te compartimos toda la información.
¿Te ofrecieron un crédito de $50,000 en el Banco del Bienestar? ¡Cuidado! puede ser un fraude
¿Qué programas abren registro?
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 9 de junio, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer el inicio del nuevo periodo de registro para los dos programas de Pensión Bienestar, los cuales están dirigidos a hombres y mujeres mayores de 63 años.
Estos programas son:
- Pensión Bienestar para Adultos Mayores: Acceden hombres y mujeres mayores de 65 años de edad y reciben un pago bimestral de $6,200 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar: Acceden mujeres de 63 a 64 años de edad y reciben un pago bimestral de $3,000 pesos.
El registro se abre a nivel nacional y debe realizarse de manera presencial a través de los distintos módulos implementados por la Secretaría del Bienestar, los cuales pueden consultarse desde este enlace.
Requisitos para registrarse a la Pensión Bienestar
Aquellas personas que deseen ingresar al programa y que cumplan con los requisitos de edad, deben contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad.
- CURP actualizado y validado por la RENAPO.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses: Teléfono, luz, gas, agua, predial.
- Teléfono de contacto celular y de casa.
Calendario de registro a la Pensión Bienestar
El registro inicia este lunes 9 de junio y terminará el próximo sábado 21, teniendo una calendarización basada en la letra inicial del primer apellido de las y los aspirantes.
Las fechas de registro son las siguientes:
- Letras A, B y C: Lunes 9 y 16 de junio.
- Letras D, E, F, G y H: Martes 10 y 17 de junio.
- Letras I, J, K, L y M: Miércoles 11 y 18 de junio.
- Letras N, Ñ, O, P, Q y R: Jueves 12 y 19 de junio.
- Letras S, T, U, V, W, X, Y y Z: Viernes 13 y 20 de junio.
- Todas las letras: Sábado 14 y 21 de junio.

Visitas domiciliarias a solicitantes
Por otro lado, para aquellas personas que no puedan asistir a los módulos de registro, ya sea por temas de salud o incapacidad, ahora es posible solicitar una visita domiciliaria para que funcionarios de la Secretaría acudan a sus hogares a realizar el registro.
Para ello, se deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web de la Secretaría del Bienestar.
- Seleccionar la opción de Solicitud de visita domiciliaria y dar clic en Ingresar.
- Proporcionar toda la información solicitada: tipo de programa, motivo por el que no se puede asistir, datos personales y la dirección completa del domicilio.
- Cuando se haya guardado la información, el sistema generará la cita para que los funcionarios acudan al domicilio a realizar el registro.
Así funcionarán las Farmacias del Bienestar y estos son los medicamentos que incluirán
Es importante que, antes de que los funcionarios acudan, las personas ya cuenten con los documentos necesarios para ingresar a cualquiera de los dos programas de Pensión Bienestar.
