¿Te pueden negar la licencia permanente si tienes deudas con el SAT o INFONAVIT?

Las deudas con el SAT o Infonavit no te impiden tramitar tu licencia. Descubre qué sí revisa SEMOVI y cómo iniciar el proceso correctamente.
En medio del regreso de la licencia permanente en la Ciudad de México, ha surgido una duda bastante común entre quienes tienen adeudos con el SAT o con el INFONAVIT: ¿esas deudas afectan el trámite? La respuesta es clara: no.
Según la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), las obligaciones fiscales o crediticias no están vinculadas con el otorgamiento de la licencia permanente de conducir tipo A. Es decir, si tienes una deuda con el SAT, o estás en proceso de regularizar un crédito de vivienda, puedes continuar con el trámite sin problema alguno.
¿Qué sí se toma en cuenta para la licencia permanente?
Te recomendamos este videoAunque tu historial ante el SAT o el INFONAVIT no afecta, hay otros aspectos específicos y obligatorios que SEMOVI sí revisa antes de darte esta licencia. Aquí te los enlistamos:
Requisitos clave:
- Tener mayoría de edad.
- Residir en la CDMX y contar con comprobante de domicilio actualizado.
- No contar con sentencias por delitos viales.
- No haber infringido el programa “Conduce sin Alcohol”.
- No tener multas o fotocívicas pendientes (esto sí puede frenar el trámite).
- Presentar la documentación oficial requerida.
- Realizar el pago correspondiente al trámite.
Como puedes ver, los criterios están enfocados únicamente en temas de movilidad y responsabilidad vial, no en tus finanzas personales.

¿Qué documentos necesitas?
Para solicitar tu licencia permanente, deberás presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Tu CURP.
- Comprobante de pago de derechos (línea de captura pagada).
Estas personas NO necesitan hacer examen para tramitar su licencia permanente en CDMX
Además, es altamente recomendable agendar una cita en línea en el portal oficial de la SEMOVI para evitar filas y retrasos.
Licencia permanente: ¿Dónde y cómo se realiza el trámite?
El trámite es presencial y se debe realizar en los módulos de atención de SEMOVI dentro de la Ciudad de México. Puedes elegir el módulo que mejor te convenga al momento de agendar la cita.
Para generar tu cita:
- Ingresa a https://tramites.cdmx.gob.mx.
- Selecciona el trámite de licencia de conducir permanente tipo A.
- Elige el módulo y horario disponibles.
- Descarga tu línea de captura para pagar el derecho.
- Acude el día de tu cita con todos tus documentos.
¿Qué días se puede tramitar la licencia permanente? Las únicas fechas para los cursos teóricos
¿Qué más debes saber?
- La licencia permanente tipo A solo aplica para automóviles particulares.
- No requiere renovación, es válida de por vida.
- En caso de robo o extravío, se puede solicitar una reposición.
- No está vinculada a tu historial ante burós de crédito o instituciones fiscales.
Así que, si estás al día en lo que importa en materia de tránsito, puedes iniciar el trámite con confianza.
