¿Te quedaste sin acta de nacimiento? Estas personas NO pueden tramitarla en línea este 2025

Aunque ya es posible sacar el acta de nacimiento en línea en 2025, hay quienes todavía no pueden hacerlo. Aquí te explicamos quiénes y por qué.
En 2025, uno de los trámites más comunes para cualquier mexicano —el acta de nacimiento— se ha vuelto mucho más accesible gracias a su disponibilidad en línea. El nuevo formato digital permite descargar el documento de manera rápida y segura, sin filas ni traslados.
Pero, ¿sabías que no todos pueden aprovechar esta modalidad?
¿Qué es el acta de nacimiento digital que piden este 2025?
Te recomendamos este videoSe trata de una versión certificada y válida del acta tradicional, disponible en formato PDF. Contiene los mismos datos: nombre, sexo, fecha y lugar de nacimiento, además de los datos de los padres o tutores. Es aceptada para cualquier trámite oficial, desde inscripciones escolares hasta identificación oficial.
Este documento puede descargarse desde el portal del Registro Civil Nacional, con solo ingresar la CURP o los datos personales del registrado.
¿Quiénes no pueden tramitar su acta de nacimiento en línea en 2025?
pesar de que el sistema ha mejorado mucho, hay casos específicos en los que no es posible descargar el acta digital. Aquí te explicamos por qué y qué hacer en cada caso:
¿Tu acta de nacimiento es certificada? Guía 2025 para comprobarlo
Casos en los que el sistema no puede generar el documento
- Tu acta no está digitalizada: Algunas personas nacidas antes de los años 80 o registradas en localidades pequeñas aún no están en la base nacional.
- Datos con errores: Si hay diferencias entre la CURP y el acta (como nombre mal escrito o fecha errónea), el sistema no podrá encontrar el documento.
- Registro duplicado o inconsistente: Puede ocurrir si hubo modificaciones previas no actualizadas en la base digital.
¿Qué hacer si no puedes obtener tu acta en línea?
No te preocupes, hay una solución. Si tu acta no aparece en el sistema, puedes solicitar su incorporación digital. Solo debes enviar un correo a la dirección del Registro Civil de tu estado. Estos son los pasos:
- Asunto del correo: “Solicitud de incorporación de acta”.
- Adjunta:
- Imagen escaneada del acta física original (PDF).
- CURP oficial (PDF).
- Incluye en el cuerpo del mensaje:
- Nombre completo
- Sexo
- Fecha de nacimiento
- Entidad y municipio de registro
- Número de libro y de acta
- Oficialía o juzgado donde se hizo el registro
Una vez recibido tu correo, la autoridad te indicará cómo proceder para que tu acta pueda ser incorporada al sistema y posteriormente descargada.
¿Cuánto cuesta una copia certificada del acta de nacimiento? Precios oficiales por estado
¿Cuánto cuesta el acta de nacimiento en 2025?
El costo para obtener una copia certificada del acta de nacimiento en 2025 varía según la entidad federativa en México, pero en la Ciudad de México, cuesta 94 pesos. En Baja California, el precio puede ser de hasta 239 pesos.
El registro de nacimiento en sí es gratuito, pero la expedición de copias certificadas sí tiene un costo.
Costos por entidad federativa:
- Aguascalientes: 100 pesos
- Baja California: 239 pesos
- Baja California Sur: 224 pesos
- Campeche: 68 pesos
- Chiapas: 123 pesos
- Chihuahua: 128 pesos
- Ciudad de México: 94 pesos
- Coahuila: 194 pesos
- Colima: 98 pesos
- Durango: 135 pesos
- Estado de México: 69 pesos
- Guanajuato: 98 pesos
