¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar un retiro parcial por desempleo en tu Afore

Conoce los requisitos y pasos a seguir para hacer la solicitud.
Quedarse sin empleo es una de las peores situaciones en las que nos podemos encontrar, pues mientras los días pasan y los ahorros van disminuyendo, los gastos siguen su curso y, en ocasiones, van incrementando. Debido a ello, es normal que busquemos alternativas que nos den una solución momentánea, como hacer un retiro parcial por desempleo en nuestra Afore.
Este retiro nos permite acceder a una parte de nuestro ahorro para el futuro, ayudándonos a sobrellevar la situación del presente.
Te recomendamos este videoSin embargo, hacer la solicitud puede resultar algo enredado, por lo que aquí queremos compartirte toda la información, desde los requisitos que deberás cumplir hasta algunas recomendaciones para no afectar tanto tus ahorros para el retiro.
Afore 2025: Así puedes consultar el saldo desde tu celular
Modalidades de retiro por desempleo en Afore
Para empezar, debemos saber que no es posible retirar el 100% del dinero ahorrado en nuestra Afore, por lo que existen dos modalidades que dependen directamente del tipo de administradora que tengamos y de la antigüedad generada.
- Modalidad A:
- Se pueden retirar hasta 30 días del último salario base de cotización registrado, teniendo un tope de máximo 10 veces el valor actual de la UMA.
- Es necesario tener una cuenta de al menos 3 años de antigüedad y mínimo 2 años de cotización ante el IMSS.
- Modalidad B:
- Se puede retirar el menor valor entre 90 días de salario base de cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5% del saldo total acumulado en la Subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez.
- Es necesario tener al menos 5 años de antigüedad.
Requisitos para solicitarlo
Para solicitar un retiro parcial por desempleo en nuestra Afore, sea cual sea la modalidad, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener mínimo 46 días de desempleo.
- No haber realizado un retiro de este tipo en los últimos 5 años.
- Contar con un Expediente de Identificación de Trabajador Actualizado.
- Haber generado la Clave única de Servicios en el portal web de la Afore.
Pasos a seguir para solicitar el retiro
En caso de cumplir con todos los requisitos, aquí te presentamos los pasos a seguir para realizar la solicitud.
- Ingresa al sitio de AforeWeb y selecciona la opción de Mis trámites en el menú.
- Selecciona generación de citas y posteriormente retiro por desempleo IMSS.
- Busca y selecciona la sucursal más cercana a tu domicilio, la fecha y el horario que mejor te acomode.
- Acude a la sucursal en la fecha y hora seleccionadas con los documentos que te soliciten.
- Firma la solicitud de retiro y el formato donde se te informa sobre las implicaciones que genera el trámite.
- La Afore gestionará la certificación ante el IMSS y, en caso de ser aprobada, podrás disponer de los recursos en un lapso estimado de 5 días hábiles.
También puedes agendar la cita a través de tu teléfono desde la app AforeMovil y realizando el mismo proceso.
¿Conviene pedir un retiro parcial por desempleo en Afore?
Finalmente, y antes de que realices la solicitud, debes saber que si bien este retiro puede ayudarte a solucionar tu situación al momento, también puede traer consecuencias a considerar en el futuro.
Y es que realizar un retiro parcial por desempleo no solo implica quitar dinero de tus ahorros, sino que además te reduce proporcionalmente el número de semanas cotizadas. Esta reducción puede ganar importancia al momento de solicitar una pensión por retiro, pues se sabe que debemos cumplir con un número de semanas mínimas cotizadas para obtener una pensión completa.
¿Quieres cambiar de Afore? Así puedes hacerlo desde tu celular
Para evitar tener estas complicaciones, la recomendación más efectiva es que, una vez que tu situación financiera se establezca, puedas devolver los recursos obtenidos a tu Afore. De esta manera, restablecerás la cantidad de dinero ahorrado y las semanas cotizadas al momento.