Testamento SIN COSTO en CDMX: así puedes aprovechar este beneficio en 2025

¿Quieres asegurar tus bienes y dejar todo en orden? Este 2025 podrás hacer tu testamento sin costo en CDMX. Conoce dónde y cómo hacerlo.
Si alguna vez te has preguntado cuánto cuesta dejar todo en regla para cuando ya no estés, este dato te interesa. La opción de hacer un testamento sin costo está de regreso en la Ciudad de México durante 2025, y puede ser una excelente oportunidad para asegurar tu legado sin afectar tu bolsillo.
El trámite está disponible para adultos mayores que residan en alguna de las 16 alcaldías de la capital, y busca fomentar la cultura del testamento entre las y los chilangos que deseen proteger a sus seres queridos y evitarles futuros conflictos legales.
Acta certificada, CURP y testamento gratis: esto es lo que necesitas saber para obtenerlos
Te recomendamos este videoAsí que si tienes más de 65 años o conoces a alguien que cumple con los requisitos, aquí te explicamos todo lo que debes saber para obtener tu testamento sin costo este año.
¿Quién puede tramitar el testamento sin costo en CDMX?
Este programa está dirigido exclusivamente a personas de 65 años en adelante que residan en la Ciudad de México, lo cual se deberá comprobar con una identificación oficial vigente, preferentemente el INE.
Además, para que el trámite sea totalmente gratuito, es necesario acudir a los módulos de atención instalados en cada una de las alcaldías, o bien, participar en las Jornadas Notariales o Jornadas Itinerantes organizadas por la Dirección General de Regularización Territorial.
Importante: el notario ante quien se otorga el testamento debe ingresar el trámite al Sistema Electrónico de Aviso de Testamento, lo cual es parte del protocolo para validar el beneficio.
¿Qué incluye el testamento sin costo?
El testamento sin costo que puedes hacer a través de este programa solo permite ciertos tipos de disposiciones. Puedes:
- Designar herederos universales
- Nombrar a un albacea (persona encargada de ejecutar el testamento)
- Incluir a un tutor o curador, en caso de que haya menores o personas con discapacidad involucradas
¿Cuál es la edad mínima para tramitar un testamento en México?
Este beneficio no aplica para testamentos que incluyan legados específicos (como dejar una casa a una persona y dinero a otra), ni otras disposiciones especiales fuera del esquema básico.
¿Cómo hacer el trámite paso a paso?
- Reúne tus documentos:
- Identificación oficial con domicilio en CDMX
- Tener 65 años cumplidos o más
- Acude a los módulos o jornadas que se llevarán a cabo en tu alcaldía
- Obtén tu constancia de participación emitida por la Dirección General de Regularización Territorial
- Agenda una cita con el notario público correspondiente
- Firma tu testamento bajo las condiciones del programa
Consejos finales para dejar todo en orden
Una vez que hayas tramitado tu testamento sin costo, es importante que:
- Avises a tus familiares cercanos que el documento existe
- Les indiques con qué notario se elaboró o dónde se puede localizar
- Revisa cada cierto tiempo si deseas modificar alguna parte, sobre todo si hay cambios familiares o nuevos bienes.
Así que si ya cumples con los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de hacer tu testamento sin costo en CDMX este 2025. Porque nada dice “amor” como dejar todo en orden.