¿Tu declaración anual 2025 fue rechazada? No te alarmes, así puedes solucionarlo y evitar multas

Conoce cómo verificar el estatus de tu declaración y qué hacer en caso de que sea rechazada.
Durante estos días de abril, miles de contribuyentes han estado realizando una de las obligaciones fiscales más importantes de todo el año: la declaración anual 2025.
En este periodo, las personas físicas comparten al SAT la información de ingresos, deducciones y retenciones realizadas en el último año fiscal, con la intensión de mantenerse al día y evitar tener represalias en forma de multas, e incluso buscando la posibilidad de tener saldo a favor y disponer de ese dinero.
Te recomendamos este videoSin embargo, este trámite puede generar algunos sustos y dolores de cabeza, sobre todo cuando nos damos cuenta que nuestra declaración ha sido rechazada. Si te encuentras en esta situación, no te alarmes, aquí te compartimos las posibles razones y la forma en la que puedes solucionarlo.
¿Es delito no presentar la declaración anual? Te explicamos si podrías ir a prisión
¿Cómo verificar el estatus de tu declaración anual 2025?
Si ya realizaste el ejercicio de la declaración anual, puedes verificar cuál es el estatus de la misma siguiendo estos pasos:
- Ingresa al sitio web del SAT.
- En el menú de Trámites y servicios, selecciona la opción de Devoluciones y compensaciones.
- En caso de no encontrar la opción, dirígete a Más trámites y servicios y posteriormente a Constancias, devoluciones y compensaciones.
- Selecciona la opción de Seguimiento de trámites y requerimientos.
- Ingresa tus datos y verifica el estatus de tu declaración.
En caso de que el estatus indique “rechazada”, el sistema también te mostrará cuál ha sido el motivo del rechazo.
Razones por las que tu declaración anual 2025 puede ser rechazada
Según lo indicado por el SAT, existen diversas razones por las que puede ser rechazada la declaración anual, siendo estas las más comunes:
- No declarara todos los ingresos percibidos durante el año fiscal.
- Deducciones que no cumplen con los requisitos, ya sea por tener facturas con falta de información o porque no son conceptos deducibles.
- Recuerda que puedes deducir gastos personales por conceptos de gastos médicos, funerarios, donativos, pagos de colegiaturas, aportaciones complementarias al Sistema de Ahorro para el Retiro y por intereses y créditos hipotecarios.
- Falta de documentos de respaldo para validar diversos conceptos declarados.
- Errores en la Cuenta CLABE que pueden impedir que se lleve a cabo la devolución del saldo a favor en caso de tenerlo.

Pasos para solucionarlo
En el desafortunado caso de tener un estatus de declaración anual 2025 rechazada, estos son los pasos a seguir para evitar tener multas a futuro:
- Identificar claramente cuál fue el motivo del rechazo.
- Reunir lo documentos que sean necesarios, desde comprobantes fiscales hasta constancias de ingresos y recibos de pagos o compras.
- En caso de ser necesario, corregir la información erronea.
- Realizar una declaración complementaria antes de que finalice el mes de abril.
Guía paso a paso para solicitar tu saldo a favor al SAT en la declaración anual 2025
Es importante recordar que, previo a realizar tu declaración anual 2025, puedes hacer uso del simulador del SAT para verificar que toda la información sea correcta y evitar tener complicaciones y nuevos rechazos a la hora de realizar el proceso.