Vuelve el Apoyo a Jefas y Jefes de Familia en CDMX: Así podrás registrate para recibir $8,000

Eduardo Espejo 09 Abr 2025 2:30 pm
Vuelve el Apoyo a Jefas y Jefes de Familia en CDMX: Así podrás registrate para recibir $8,000 Foto: Ladanifer en Depositphotos

El programa iniciará su periodo de registro a partir del mes de mayo.

En los últimos años, el Gobierno de la Ciudad de México y las diferentes alcaldías que la conforman, han impulsado la creación de diversos programas sociales para apoyar a personas en situaciones desfavorables. Tal es el caso de la Pensión Hombres Bienestar, el programa Iztapa´ Las Jefas y el Apoyo a Jefas y Jefes de Familia.

Este último programa busca beneficiar, a través de un apoyo económico, a hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad que tienen a su cargo a menores de edad. Para ello, este 2025 otorgará un depósito único de $8,000 pesos a todas las personas beneficiarias.

Este video te puede interesar

Sien embargo, se trata de un programa impulsado a nivel regional, por lo que solo una Alcaldía lo tiene disponible. Por ello, y tomando en cuenta que muy pronto iniciará el periodo de registro, aquí te compartimos toda la información que debes conocer.

NUEVA Tarjeta de Leche del Bienestar: quiénes califican y qué necesitas para tramitarla

¿Quienes pueden tener el Apoyo a Jefas y Jefes de Familia?

Este programa está vigente solo para personas residentes de la Alcaldía Benito Juárez, y tiene el objetivo de beneficiar a aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El programa tiene ya muchos años en operación, y para este 2025, ha delimitado a los 3 tipos de personas que pueden acceder al mismo. Estos son:

  • Jefas y jefes de familia con hijos menores de 18 años y que sean el principal aportador económico del hogar.
  • Personas cuidadoras de una o más personas que tengan alguna discapacidad y/o enfermedades crónicas-degenerativas.
  • Personas cuidadoras de hijas e hijos menores edad de mujeres recluidas por resolución judicial y aquellas que, por ausencia del o la cónyuge, se han hecho cargo de sus hijas y/o hijos menores de edad.

Fechas de registro al Apoyo a Jefas y Jefes de Familia

El periodo de inscripción al programa iniciará el jueves 1 de mayo y se extenderá por 4 meses hasta el próximo 31 de agosto. Durante este periodo, las autoridades locales compartirán la información de fechas, horarios y lugares para acudir a registrarse, pues el trámite debe ser 100% presencial.

Además, según la información compartida en los lineamientos, en caso de que el número de personas registradas y que cumplan todos los requisitos de acceso sea mayor a 1,000, se realizará un sorteo para determinar a quienes podrán acceder al beneficio, el cual se depositará en una sola ministración.

Requisitos para inscribirse

En caso de ser jefas o jefes de familia:

  • Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
  • Ser la o el principal aportador económico del hogar.
  • Tener hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro.
  • Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía.
  • Cumplir con la documentación requerida.

En caso de ser personas cuidadoras de una o más personas con discapacidad y/o enfermedad crónico-degenerativa:

  • Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
  • No percibir ningún ingreso por el cuidado de la o las personas.
  • Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía.
  • Cumplir con la documentación requerida.

Para personas cuidadoras de hijas e hijos menores edad de mujeres recluidas por resolución judicial:

  • Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
  • No percibir ningún ingreso por el cuidado de las niñas, niños y adolescentes.
  • Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía.
  • Cumplir con la documentación requerida.
El programa es exclusivo de la Alcaldía Benito Juárez. @BJAlcaldia en X

Documentos necesarios

Para los tres tipos de personas que pueden solicitar el Apoyo a Jefas y Jefes de Familia, los documentos que deberán presentar en su inscripción son:

  • Identificación oficial emitida por el INE vigente y con domicilio en la Alcaldía Benito Juárez.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses, solo en caso de que el domicilio no sea visible en la identificación.
  • CURP actualizada con el código QR, solo en caso de que esta información no sea visible en la identificación.
  • Carta bajo protesta de decir la verdad proporcionada por la Alcaldía.
    • Acta de nacimiento de la hija o el hijo menor de 18 años, en caso de ser jefas o jefes de familia.
    • Para las personas cuidadoras: constancia de discapacidad y funcionalidad, resumen médico o documento oficial, emitido por una institución del Sector Salud, que avale el diagnóstico de la enfermedad y/o alguna discapacidad de la persona que requiere los cuidados.
      • Si la persona que requiere los cuidados es niña, niño o adolescente, CURP actualizado con Código QR o acta de nacimiento de dicha persona.
    • Constancia o documento oficial que informe la reclusión de la madre, vigente con sello y firma, solo para las personas cuidadoras de menores cuya madre ha sido recluida.

Jornada Notarial 2025: Así puedes tener hasta el 80% de descuento en escrituras y sucesiones

Es importante mencionar que, aquellas personas que no cumplan con todos los requisitos o documentos, así como las personas que presenten información falsa en su solicitud, serán dadas de baja automáticamente del programa y no podrán acceder al Apoyo a Jefas y Jefes de Familia 2025.