Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Adiós al spam: cómo bloquear llamadas y mensajes publicitarios según Profeco

Somos News
09 Dic 2024 5:30 pm
Adiós al spam: cómo bloquear llamadas y mensajes publicitarios según Profeco

Evita llamadas y mensajes no deseados con las soluciones de Profeco y funciones en tu celular.

Las constantes llamadas y mensajes publicitarios pueden ser una verdadera molestia para los usuarios de teléfonos móviles en México. Afortunadamente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece soluciones efectivas para bloquear llamadas no deseadas y proteger tu privacidad.

A continuación, te explicamos cómo puedes librarte de estas interrupciones siguiendo las recomendaciones de Profeco y utilizando las herramientas disponibles en tu dispositivo.

Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP)

Te recomendamos este video

La Profeco ha implementado el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), un servicio gratuito que permite a los consumidores registrar sus números telefónicos para dejar de recibir comunicaciones comerciales no solicitadas de sectores como telecomunicaciones, turismo y comercio.

¿Cómo registrarte en el REPEP?

Tienes dos opciones para inscribir tu número:

  • Por teléfono: Llama al 96 28 00 00 desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, o al 800 962 8000 desde el resto del país. Desde el teléfono que deseas registrar, sigue las instrucciones del sistema automatizado.
  • Por internet: Accede al sitio web oficial del REPEP y completa el formulario con tu número telefónico y los sectores publicitarios que deseas bloquear.

Una vez registrado, las empresas tienen un plazo de 30 días naturales para dejar de enviarte publicidad. Es importante destacar que este servicio no bloquea llamadas de cobranza, organizaciones políticas, de beneficencia o encuestadores.

Nadie les presta atención, pero Profeco confirma que son las mejores croquetas para perro

Además del REPEP, puedes utilizar las funciones de tu smartphone para bloquear llamadas de números desconocidos o sospechosos.

En dispositivos Android

  • Identificación y bloqueo de llamadas: Abre la aplicación de Teléfono, ve a “Ajustes” y activa la opción “Identificador de llamadas y spam”. Esto te permitirá recibir alertas sobre posibles llamadas no deseadas y bloquear números específicos.
  • Aplicaciones de terceros: Existen apps como Truecaller que ofrecen servicios de identificación y bloqueo de spam. Estas aplicaciones cuentan con bases de datos actualizadas de números reportados como spam.

En dispositivos iPhone

  • Silenciar números desconocidos: Con iOS 13 o versiones posteriores, puedes activar la función “Silenciar números desconocidos” en “Configuración” > “Teléfono”. Esta opción bloquea las llamadas de números con los que no has tenido contacto previo y que no están en tu lista de contactos.
  • Aplicaciones de terceros: Al igual que en Android, hay aplicaciones disponibles en la App Store que ayudan a identificar y bloquear llamadas de spam.

Registro Público de Usuarios (REUS) de la Condusef

Si deseas evitar llamadas de instituciones financieras, como bancos o aseguradoras, puedes inscribirte en el Registro Público de Usuarios (REUS) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Este registro te protege de ofertas y promociones de servicios financieros no solicitados.

¿Cómo registrarte en el REUS?

  • Por internet: Accede al portal de la Condusef y llena el formulario correspondiente para registrar tus datos.
  • Por teléfono: Llama al 55 5340 0999 en la Ciudad de México o al 800 999 8080 desde el interior de la República.

Cómo bloquear llamadas de encuestas políticas y spam

Recomendaciones adicionales

  • No compartas tu número telefónico indiscriminadamente: Evita proporcionar tu número en promociones, sorteos o encuestas de dudosa procedencia.
  • Reporta las llamadas no deseadas: Si después de registrarte en el REPEP o REUS continúas recibiendo llamadas publicitarias, puedes presentar una queja ante Profeco o Condusef, según corresponda.
  • Mantén actualizadas las aplicaciones de bloqueo: Si utilizas apps para bloquear llamadas, asegúrate de mantenerlas actualizadas para una mayor eficacia.

Implementando estas medidas, podrás bloquear llamadas y mensajes publicitarios, reduciendo las molestias y protegiendo tu privacidad.

Recuerda que es fundamental estar informado y utilizar las herramientas disponibles para mantener el control sobre las comunicaciones que recibes.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?