Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

AUMENTO al pasaje en el transporte público del Edomex: todo lo que debes saber

Barbara Garcia
10 Abr 2025 3:43 pm
AUMENTO al pasaje en el transporte público del Edomex: todo lo que debes saber
Foto: Especial.

Un posible aumento al transporte público del Edomex ha generado controversia entre usuarios y transportistas. Esto es lo que se sabe sobre la propuesta.

El tema del transporte público del Edomex ha vuelto a estar en boca de todos, y no precisamente por mejoras en el servicio, sino por la propuesta de un posible aumento al costo del pasaje. Actualmente, el boleto mínimo cuesta 12 pesos, pero representantes del sector transportista han planteado que podría subir hasta 16 pesos antes de que termine 2025.

¿La razón? Aumentos en los costos operativos y competencia desleal de servicios informales.

Te recomendamos este video

Quienes usan diario el transporte en el Estado de México —uno de los más saturados del país— no han recibido esta noticia con agrado. Para muchos, el servicio actual no justifica un alza y, por el contrario, consideran que antes de subir tarifas se debería mejorar la calidad, seguridad y frecuencia de las unidades.

¿Por qué quieren subir la tarifa del transporte público del Edomex?

El ajuste lo propusieron 22 empresas del Valle de Toluca, quienes argumentan que desde 2019 el pasaje no se ha actualizado. Con el aumento en los precios de los combustibles, refacciones y mantenimiento, aseguran que 12 pesos ya no son suficientes para operar con rentabilidad.

La Canapat (Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo) respaldó esta petición. Su delegado en la zona, Odilón López Nava, señaló que muchas rutas están al borde del colapso financiero, y que el alza es necesaria para garantizar el servicio y combatir al transporte irregular, que no paga impuestos ni cumple con normas de seguridad.

Lista de camiones de transporte público que DEJARÁN de circular en Edomex: ¿Te afecta?

¿Qué dicen las autoridades sobre el aumento al pasaje?

Aunque los transportistas han insistido en la necesidad del aumento, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) fue clara: por ahora no habrá incremento autorizado.

El titular de la dependencia, Daniel Sibaja, afirmó que la tarifa mínima se mantendrá en 12 pesos, al menos mientras no haya estudios técnicos que justifiquen el cambio. Además, se comprometió a realizar mesas de diálogo con transportistas y evaluar el impacto que tendría un aumento sobre la economía familiar.

Una iniciativa de Ley busca ofrecer transporte público seguro a los ciudadanos de CDMX que trabajan y/o se divierten durante la madrugada.
Secretaría de Movilidad CDMX

Por su parte, el Congreso local ya propuso realizar un análisis más amplio que contemple no solo la viabilidad económica, sino también la mejora en el servicio y el impacto en la canasta básica

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?