¿Cuándo regresan a clases? SEP modifica calendario escolar 2025-2026

El próximo ciclo escolar iniciará en septiembre. SEP reconoce el trabajo docente con más vacaciones y un aumento de salario del 10%.
Si ya estabas contando los días para las vacaciones o preguntándote cuándo inician las clases del próximo ciclo, esto te interesa. La SEP ha modificado el calendario escolar 2025-2026, y con ello, la fecha de regreso a las aulas.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el nuevo calendario aplaza el inicio del ciclo del último lunes de agosto al primer lunes de septiembre. Esto se traduce en una semana extra de vacaciones para maestras, maestros y también para las y los estudiantes.
¿Por qué se modificó el calendario escolar 2025-2026?
Te recomendamos este videoSegún explicó Delgado Carrillo en entrevista para televisión nacional, la decisión fue tomada para reconocer el esfuerzo del magisterio, que cada año realiza tareas administrativas fuera del calendario oficial.
Esto incluye:
- Entrega de calificaciones
- Cierre de procesos escolares
- Planeación del nuevo ciclo
- Reuniones previas al arranque
Como resultado, los docentes suelen descansar solo entre dos y tres semanas reales. Por ello, la SEP y la presidencia acordaron extender el periodo vacacional formal de los trabajadores de la educación.
¿Qué impacto tiene este cambio para estudiantes?
El nuevo calendario escolar 2025-2026 beneficiará también a niñas, niños y adolescentes, quienes ahora tendrán más días de descanso entre ciclos. La fecha exacta del regreso a clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, de acuerdo con lo previsto hasta el momento.
¿Cuánto ganarán los maestros de la SEP con el nuevo aumento al salario del 10%?
Este pequeño ajuste permitirá un regreso más gradual, dando margen tanto a estudiantes como a docentes para iniciar el año escolar con mayor energía y preparación.
Además de vacaciones: habrá aumento salarial para maestros
Pero eso no es todo. El secretario también confirmó que, como parte del compromiso del gobierno con el magisterio, se continuará con la política de recuperación salarial iniciada durante la administración anterior.
Detalles del incremento:
- Aumento actual: 9%
- Aumento a partir de septiembre de 2025: 10%
Este ajuste busca reconocer no solo el tiempo, sino también la dedicación constante de las y los docentes a lo largo del ciclo escolar. Según Delgado, se trata de un esfuerzo conjunto que busca revalorar la figura del maestro como pieza clave en el desarrollo del país.
SEP actualiza el proceso de cédula profesional en línea: Estos son los NUEVOS requisitos
¿Cuándo se publicará el calendario escolar 2025-2026?
Aunque ya se adelantó la modificación, el documento oficial del calendario escolar 2025-2026 será publicado en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación y a través de los canales de la SEP.
Ahí se detallarán:
- Días festivos
- Recesos escolares
- Fechas de consejos técnicos
- Periodos de evaluación
Es importante estar al pendiente de su publicación, ya que servirá como guía oficial para todas las escuelas de nivel básico y medio superior del país.
