Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cuánto ganarán los maestros de la SEP con el nuevo aumento al salario del 10%?

Eduardo Espejo
15 May 2025 2:34 pm
¿Cuánto ganarán los maestros de la SEP con el nuevo aumento al salario del 10%?
Foto: alexraths en Depositphotos

El aumento del 10% se completará en septiembre del 2025.

Este jueves 15 de mayo, en el marco de la celebración por el Día del Maestro y en medio de una serie de protestas a cargo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció de manera oficial el aumento del 10% al salario de las y los maestros de la SEP.

Además, con la intención de ofrecer mejores condiciones laborales para el cuerpo docente, se anunció también un ajuste en el calendario escolar para dar una semana más de vacaciones a los maestros.

Te recomendamos este video

Con estos anuncios, surge la duda de cuánto será el nuevo sueldo de los trabajadores de la educación, por lo que aquí te presentamos lo que se sabe hasta ahora.

Sheinbaum anuncia aumento al salario de maestros del 10%: Así se implementará

¿Cuánto ganan actualmente los maestros de la SEP?

Según datos compartidos por las autoridades mexicanas y replicados por sitios como N+, durante el tercer trimestre del 2024, el salario promedio de un maestro de primaria incorporado a la SEP era de $7,890 pesos mensuales, trabajando un promedio de 21.9 horas a la semana, es decir, 3.47 días.

Sin embargo, y a pesar de que en enero se anunció un aumento del 12% al salario mínimo en todo el país, existen diversas condiciones que hacen que. dependiendo de la entidad donde se encuentren y el tipo de contrato que se tenga (plaza base o interina), el salario puede variar de forma considerable, teniendo a diversas entidades muy por debajo de los $8,400 pesos establecidos dentro del nuevo salario mínimo.

Estados con los mejores salarios para maestros de la SEP

  • Campeche: $13,300 pesos.
  • Baja California Sur: $12,900 pesos.
  • Chiapas: $11,500 pesos.
  • Chihuahua: $11,200 pesos.
  • Nayarit: $10,900 pesos.
  • Yucatán: $10,600 pesos.
  • Michoacán: $10,500 pesos.
  • Veracruz: $10,400 pesos.
  • Tabasco: $10,400 pesos.
  • Durango: $10,300 pesos.

Estados con los salarios más bajos

Querétaro: $2,380 pesos.
Morelos: $2,660 pesos.
Guanajuato: $4,640 pesos.
Estado de México: $4,820 pesos.
San Luis Potosí: $5,430 pesos.
Puebla: $5,830 pesos.

¿Cómo quedarán los salarios con el aumento del 10%?

Tomando en cuenta la información compartida tanto del informe como del anuncio realizado por la presidenta Sheinbaum, un maestro de primaria incorporado a la SEP y con un contrato fijo de tiempo completo, cobrará a partir de septiembre un sueldo de al menos $9,240 pesos mensuales.

Esto considerando el aumento del 10% al salario mínimo actual de $8,400 pesos. Aunque cabe destacar que esta cifra dependerá de la entidad y el tipo de contrato que se tenga en cada caso.

ISSSTE ajusta las edades de jubilación para maestros: ¿A qué edad deben retirarse ahora?

Es importante recordar que, según lo indicado por la presidenta Sheinbaum, el aumento a los salarios de los maestros de la SEP se llevará a cabo en dos partes, siendo la primera retroactiva del 9% al salario percibido desde enero, y la segunda del 1% extra a partir del mes de septiembre.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!