¡Cuidado con los fraudes! CONAVI advierte sobre inscripciones a Vivienda para el Bienestar

La SEDATU recordó que todos los procesos e inscripciones son 100% gratuitos.
Sin duda, uno de los programas más atractivos en la actualidad es el de Vivienda para el Bienestar, el cual tiene el objetivo de dar acceso a viviendas dignas a personas que no han tenido la posibilidad de obtenerlas, así como brindar diferentes apoyos para el mejoramiento de los hogares más desfavorecidos.
Sin embargo, el inicio de operaciones del programa ha hecho que diversas personas aprovechen para realizar prácticas fraudulentas, perjudicando a la población interesada en recibir los apoyos.
Te recomendamos este videoDebido a ello, y para que no caigas en este tipo de fraudes, aquí te decimos cuáles son los canales oficiales del programa y cómo evitar caer en una estafa que te haga perder dinero o poner en riesgo tu información.
¡Ojo! Solo puedes entrar al registro del Programa Vivienda Bienestar de Conavi por estas 2 vías
Reportan casos de fraude en Vivienda para el Bienestar
Durante la conferencia matutina del lunes 16 de junio, la titular de SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, informó que en las últimas semanas se han reportado diversos casos de fraudes a nombre del programa, especialmente en las zonas más marginadas del país.
Estos fraudes se orquestan con visitas a domicilio de personas que dicen ser trabajadores del programa y que solicitan dinero a las personas para garantizar su acceso.
Según lo indicado por la Secretaria, se han reportado casos en los que los delincuentes solicitan desde $300 hasta $50,000 pesos a las personas para afiliarlas al programa, anotándolos en una supuesta lista de gestores que, por supuesto, no tiene ninguna validez.

Canales oficiales de registro
Ante esta situación, tanto al titular de SEDATU como la misma Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) han emitido diversos comunicados para recordar a la población que el programa de Vivienda para el Bienestar no solicita dinero en ninguno de sus procesos de inscripción.
Además, recordaron a la población que la información y gestión de las distintas convocatorias y procesos se realiza directamente en los canales oficiales de las instituciones, los cuales son:
Aquellas personas que reciban la visita de supuestos funcionarios, los cuales les soliciten dinero o datos personales, pueden denunciar a través del correo electrónico antifraudes.sedatu@sedatu.gob.mx, así como al teléfono 55 85 63 49 24.
CONAVI inicia registro a Vivienda para el Bienestar
Durante la misma presentación, el titular de CONAVI, Rodrigo Chávez Contreras, confirmó que a partir de julio comenzarán los primeros censos de inscripción al programa en los polígonos de atención prioritaria.
Esta convocatoria será publicada en los canales oficiales de la Comisión y se llevará a cabo de manera presencial, a través de módulos establecidos por trabajadores de la Secretaría del Bienestar. Además, informó que en agosto y septiembre se llevarán a cabo dos convocatorias más que funcionarán de la misma forma.
CONAVI: ¿Puedo sacar un crédito de Vivienda para el Bienestar si estoy en Buró de Crédito?
Siguen las inscripciones en el Edomex
Por otro lado, el Estado de México continúa recibiendo las solicitudes en línea para el programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar y Mi Primero Hogar. Ambos programas darán apoyos en especie para mejorar las condiciones de las viviendas y el registro se realiza a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) según el siguiente calendario.

