¿Dónde es MÁS barata y MÁS cara la leche Liconsa en 2025? Esto pagarás según tu estado

El precio de la leche Liconsa varía según el estado. Te contamos dónde es más barata, cuánto cuesta y quiénes pueden acceder a ella.
Si consumes leche Liconsa, debes saber que su precio varía dependiendo del estado en el que te encuentres. Aunque este producto es conocido por ser una opción accesible para muchas familias mexicanas, su costo se ajusta según el índice de desarrollo humano de cada entidad, permitiendo que las personas en situaciones vulnerables puedan adquirirla a un menor precio.
En algunos estados, el costo de la leche Liconsa es significativamente más bajo que en otros, y hay municipios donde incluso se consigue a un precio menor al promedio nacional.
¿Dónde es más barata la leche Liconsa en 2025?
Te recomendamos este videoLos estados donde la leche Liconsa tiene el precio más bajo son:
- Chiapas
- Guerrero
- Oaxaca
Sin embargo, hay municipios en otras entidades donde el costo es aún menor debido a factores como el nivel socioeconómico de la población y el acceso a programas de apoyo.
¿Cuánto cuesta la leche Liconsa en 2025?
El precio de la leche Liconsa ha sido actualizado recientemente, y estos son los costos actuales en distintos puntos de venta:
- SuperISSSTE
- $7.00 pesos por un cuarto de litro (250 ml)
- $19.00 pesos por litro
- $33.00 pesos por la presentación en polvo de 210 gramos
- Lecherías Liconsa (para derechohabientes)
- $7.50 pesos por litro
- $15.00 pesos por bolsa de dos litros
¿Dónde comprar Leche Liconsa a 7 pesos? Este supermercado mexicano ya la tiene disponible
Cada persona registrada en el padrón tiene derecho a comprar hasta 24 litros por semana en 2025, de acuerdo con las reglas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Quiénes pueden acceder a la Liconsa?
No todas las personas pueden comprar leche Liconsa a precio subsidiado. Este programa está dirigido a sectores vulnerables de la población, incluyendo:
- Niñas y niños de 6 meses a 12 años
- Adolescentes de 13 a 15 años
- Mujeres embarazadas o en lactancia
- Personas con enfermedades crónicas
- Personas con discapacidad
- Adultos mayores de 60 años o más
Para ser parte del programa y acceder a la leche Liconsa a su precio más bajo, es necesario acudir a la lechería más cercana y presentar la documentación requerida para registrarse en el padrón de derechohabientes.
Lala vs. Santa Clara: ¿Cuál es la mejor marca de leche según los expertos en nutrición?
¿Cómo registrarse en el programa de Liconsa?
Si cumples con los requisitos y quieres recibir la leche Liconsa a precio preferencial, sigue estos pasos:
- Ubica la lechería Liconsa más cercana a tu domicilio.
- Acude con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP de los integrantes de la familia beneficiaria
- Comprobante de domicilio reciente
- Acta de nacimiento de menores de edad
- Certificado médico en caso de personas con enfermedades crónicas o discapacidad
- Solicita tu registro al programa
Si cumples con los requisitos, esta es una gran oportunidad para acceder a un producto básico de calidad a un precio accesible.
