Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

El costo oculto del agua: ¿Cuánto consumen nuestras actividades diarias?

Somos News
28 Mar 2025 11:50 am
El costo oculto del agua: ¿Cuánto consumen nuestras actividades diarias?
Foto: Imagen de rony michaud en Pixabay.

La crisis del agua es un problema global, y cada decisión cuenta. Reflexionar sobre el agua que hay detrás de cada acción es un paso crucial.

Por: Miztli Meléndez.

En un mundo donde la crisis hídrica se vuelve cada vez más evidente, pocas personas se detienen a pensar en cuánta agua se esconde detrás de sus decisiones diarias.

Desde la alimentación hasta el entretenimiento digital, cada actividad tiene un impacto significativo en el consumo de este recurso esencial.

Comer carne: el mayor consumidor de agua

Te recomendamos este video

La industria ganadera es una de las más demandantes de agua. Para producir un solo kilogramo de carne de res, se necesitan aproximadamente 15,000 litros de agua. Este cálculo incluye el agua utilizada en la alimentación del ganado, el mantenimiento de los animales y los procesos de producción. En comparación con otras fuentes de proteína, como las legumbres, la carne de res sigue siendo la que más agua requiere para su producción.

Moda rápida: el precio ambiental de la ropa barata

El fast fashion no solo impacta el medio ambiente con residuos textiles y contaminación, sino también con un enorme consumo de agua. Fabricar una camiseta de algodón puede requerir *2,700 litros de agua, mientras que un par de jeans llega hasta los *7,500 litros. Este gasto proviene tanto del riego de los cultivos de algodón como de los procesos de teñido y acabado de las prendas.

¿Sabías que ChatGPT usa agua? Esta es la cantidad que consume por sesión

Refrescos: un alto costo para cada botella

El consumo de refrescos también tiene un impacto considerable en el uso de agua. Se estima que para producir un solo litro de refresco se requieren entre 150 y 300 litros de agua, tomando en cuenta el cultivo de los ingredientes, la fabricación y el embotellado. A pesar de ser una cantidad menor en comparación con la carne o la ropa, su consumo masivo lo convierte en una preocupación ambiental.

Entretenimiento digital: el agua detrás de las pantallas

Las actividades digitales, como ver TikTok o usar inteligencia artificial, también tienen un costo hídrico, aunque menos evidente. Los centros de datos que almacenan y transmiten contenido en línea requieren grandes cantidades de agua para enfriar sus servidores. Se estima que una hora de video en línea consume entre 2 y 12 litros de agua, dependiendo de la eficiencia del centro de datos.

Inteligencia artificial: ¿una nueva demanda de agua?

En el caso de la inteligencia artificial, cada interacción con modelos como ChatGPT puede requerir algunos mililitros de agua, pero al considerar el volumen global de uso, el impacto se acumula. Los centros de datos utilizados para entrenar y operar estos modelos requieren una infraestructura que consume grandes cantidades de energía y agua para su mantenimiento y refrigeración.

¿Ya tienes el modo capibara en WhatsApp? Te decimos cómo activarlo

¿Cómo reducir nuestro impacto hídrico?

Si bien es difícil eliminar completamente el consumo de agua en nuestras actividades diarias, existen formas de reducir su impacto. Optar por una alimentación con menos carne, comprar ropa de segunda mano, reducir el consumo de refrescos y ser más conscientes del uso de plataformas digitales pueden marcar la diferencia en la conservación del agua.

La crisis del agua es un problema global, y cada decisión cuenta. Reflexionar sobre el agua que hay detrás de cada acción es un paso crucial para un futuro más sostenible.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?