¿Es confiable pagar con mi tarjeta del banco en el Metro de la CDMX? Todo lo que debes saber

Barbara Garcia 23 Feb 2025 4:40 pm
¿Es confiable pagar con mi tarjeta del banco en el Metro de la CDMX? Todo lo que debes saber Foto: Especial.

Conoce si este método es seguro, cómo funciona y qué ventajas tiene para los usuarios.

Con la modernización del transporte público en la capital, el Sistema de Transporte Colectivo ha implementado nuevas opciones de pago, permitiendo a los usuarios pagar con tarjeta en el Metro de la CDMX.

Este sistema sin contacto busca agilizar el acceso y reducir el uso de efectivo. Sin embargo, muchas personas se preguntan si este método es seguro y cómo funciona realmente.

¿Cómo funciona el pago con tarjeta bancaria en el Metro de la CDMX?

Este video te puede interesar

Este sistema opera con tecnología contactless, lo que significa que basta con acercar la tarjeta bancaria al lector de los nuevos torniquetes para que se realice el cobro del pasaje. La tarifa se descuenta automáticamente sin necesidad de ingresar un NIP o realizar otro tipo de autenticación.

Las tarjetas aceptadas incluyen:

  • Visa, Mastercard y American Express con tecnología sin contacto.
  • Tarjetas de débito y crédito emitidas por diferentes bancos.
  • Billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos con Apple Pay o Google Pay.

Esta opción de pago está habilitada en todas las líneas del Metro y en otros transportes integrados en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

Línea 1 del Metro CDMX cierra por tiempo indefinido: ¿cómo afectará el servicio?

¿Es seguro pagar con tarjeta en el Metro de la CDMX?

En términos generales, sí, es seguro. La tecnología sin contacto implementada en el Metro opera con sistemas modernos que reducen los riesgos de fraude. Algunas razones por las que este método es confiable son:

  • No requiere insertar la tarjeta en ninguna ranura, lo que disminuye el riesgo de clonación.
  • Cada transacción es única, evitando que se puedan duplicar los cobros de manera fraudulenta.
  • Límites de seguridad: Muchos bancos establecen un monto máximo para pagos sin NIP, lo que evita cargos excesivos sin autorización.
  • Protección bancaria: En caso de algún cargo indebido, los usuarios pueden reportarlo y solicitar el reembolso de su dinero.

Hasta el momento, no se han registrado casos de clonación o fraudes relacionados con el uso de tarjetas bancarias en los torniquetes del Metro.

Ventajas de pagar con tarjeta en el Metro

  • Rapidez y comodidad: No necesitas formarte para comprar una tarjeta recargable o boletos.
  • Menos uso de efectivo: Reduce el riesgo de perder dinero o ser víctima de robos.
  • Registro de gastos: Puedes consultar tu historial de pagos en la app de tu banco.
  • Integración con otros transportes: Permite pagar en diversos sistemas de movilidad sin necesidad de recargar saldo.

¿Quieres ver capibaras en México? Aquí puedes verlos GRATIS y a muy pocos metros

Recomendaciones para un uso seguro

Si decides pagar con tarjeta en el Metro de la CDMX, sigue estas precauciones:

  • Verifica tu saldo y movimientos periódicamente para detectar cualquier cargo sospechoso.
  • Mantén protegida tu tarjeta en una cartera segura y evita exponerla innecesariamente.
  • Consulta con tu banco si tu tarjeta está habilitada para pagos sin contacto y si puedes establecer límites de gasto.

Aunque al principio pueda generar dudas, pagar con tarjeta en el Metro de la CDMX es una opción confiable, segura y conveniente para los usuarios.