¿Subiste tu foto para verte al estilo Ghibli? CUIDADO: podrías estar exponiendo tus datos

Aunque parece inofensivo, este filtro viral puede exponer datos personales sin que lo sepas.
La tendencia de subir una foto al estilo Ghibli se ha vuelto viral en redes sociales como TikTok, Instagram y X. Usuarios de todo el mundo están encantados con ver su rostro transformado al estilo de animación de Studio Ghibli, el icónico estudio japonés responsable de películas como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro. Sin embargo, lo que muchos no saben es que al participar en esta moda, podrían estar compartiendo más que una simple imagen.
Detrás de esta divertida experiencia visual está la inteligencia artificial generativa, tecnología que necesita de tus datos —en este caso, tus fotos— para funcionar. El detalle es que, al subir tu foto estilo Ghibli, estás dando consentimiento para que esa imagen sea procesada, analizada y posiblemente almacenada.
¿Qué pasa con tu foto estilo Ghibli cuando la subes?
Este video te puede interesar
La empresa responsable de herramientas como ChatGPT, OpenAI, deja claro en su política de privacidad que puede utilizar las imágenes y archivos que los usuarios cargan para mejorar sus modelos de inteligencia artificial. Esto incluye fotos, audios, videos y documentos. Aunque afirman que no se guardan de forma indefinida, la imagen puede quedarse por un periodo desconocido en sus servidores.
¿Quieres crear imágenes tipo Studio Ghibli? Así las haces con OpenAI y sin gastar un peso
Además, el procesamiento de estas imágenes no solo se hace para ofrecer el resultado visual. La información se usa también para “entrenar” a la IA, lo que implica que tu foto al estilo Ghibli podría estar ayudando a perfeccionar futuros modelos… sin que tengas total control sobre qué tanto se hace con ella.
Los datos ocultos que puedes estar compartiendo
Una preocupación importante son los metadatos. Cuando subes una foto estilo Ghibli, puedes estar proporcionando datos invisibles como:
- La ubicación exacta donde fue tomada
- La hora y fecha
- El modelo de tu dispositivo
- Información técnica sobre la imagen
Aunque no los veas, estos datos pueden ser muy útiles para quienes tienen acceso a ellos. Y si bien OpenAI asegura tener medidas de seguridad robustas, ningún sistema es 100% invulnerable. En caso de una filtración o hackeo, esa información podría quedar expuesta.
It's been 24 hours since OpenAI unexpectedly shook the AI image world with 4o image generation.
— Barsee 🐶 (@heyBarsee) March 26, 2025
Here are the 14 most mindblowing examples so far (100% AI-generated):
1. Studio ghibli style memespic.twitter.com/E38mBnPnQh
¿Vale la pena arriesgar tus datos por una foto bonita?
La moda de la foto al estilo Ghibli es innegablemente atractiva, pero es fundamental preguntarse si el resultado final vale el riesgo. Aunque OpenAI y plataformas similares operan bajo legislaciones de privacidad estrictas en la Unión Europea y otros países, aún hay zonas grises, especialmente cuando los usuarios no leen los términos y condiciones antes de subir sus datos.
Hayao Miyazaki vuelve del retiro para dirigir su última película con Studio Ghibli
Y aunque muchas veces se trata solo de entretenimiento, el problema viene cuando estas prácticas se normalizan y se vuelve común compartir información sensible sin cuestionamientos.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
- Evita subir fotos personales si no sabes exactamente qué harán con ellas.
- Elimina los metadatos de tus imágenes antes de compartirlas (hay apps para eso).
- Lee las políticas de privacidad, aunque sea por encima.
- No uses redes públicas para cargar información sensible.
- Si decides usar estas herramientas, hazlo con fotos que no tengan información delicada.
Subirse a las tendencias como la foto al estilo Ghibli puede ser divertido, pero también es buena idea detenerse un momento y pensar en lo que estás compartiendo. La privacidad en la era digital es un tesoro… y hay que cuidarlo.