Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Evita perder dinero: Cuándo NO invertir en criptomonedas, focos rojos que debes conocer

Barbara Garcia
18 Feb 2025 4:25 pm
Evita perder dinero: Cuándo NO invertir en criptomonedas, focos rojos que debes conocer
Foto: Especial.

Las criptomonedas pueden ser una gran inversión, pero también conllevan riesgos.

Las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero, atrayendo a inversionistas de todo tipo, desde expertos hasta principiantes que buscan una oportunidad de ganar dinero. Sin embargo, no siempre es el mejor momento para invertir y hay señales de alerta que no puedes ignorar.

Un claro ejemplo de los riesgos en este mercado es el reciente escándalo que involucra al presidente de Argentina, Javier Milei. El mandatario enfrenta más de 100 denuncias tras haber promocionado en redes sociales la criptomoneda ‘$LIBRA’, solo minutos después de su lanzamiento. Muchos de sus seguidores invirtieron en este activo y, al poco tiempo, el valor de la criptomoneda se desplomó, lo que generó pérdidas millonarias. Este caso es una prueba de que no todas las oportunidades en el mundo cripto son confiables.

¿Es legal el uso de criptomonedas en México? Esto dice Condusef

Te recomendamos este video

Para evitar pérdidas innecesarias y posibles fraudes, es importante saber cuándo NO invertir en criptomonedas y detectar los focos rojos antes de poner tu dinero en riesgo.

Cuándo NO invertir en criptomonedas: Señales de alerta

Aunque la idea de obtener grandes ganancias puede ser tentadora, es fundamental analizar bien el mercado y evitar caer en trampas. Si te identificas con alguna de las siguientes situaciones, quizás sea mejor esperar antes de invertir en criptomonedas.

1. No entiendes cómo funcionan las criptomonedas

Si no tienes conocimientos básicos sobre qué es un blockchain, cómo operan los intercambios de criptomonedas o la volatilidad del mercado, estás entrando a ciegas. La falta de información puede llevarte a tomar decisiones equivocadas y a caer en estafas. Antes de invertir, dedica tiempo a educarte.

2. No tienes un plan de inversión definido

Invertir sin una estrategia clara es un gran error. Si no sabes cuánto estás dispuesto a perder o no tienes una meta establecida, es probable que tomes decisiones impulsivas. Recuerda que las criptomonedas son extremadamente volátiles y no siempre generan ganancias rápidas.

Si vendes criptomonedas, debes pagar impuestos en México

3. Solo inviertes porque “todo el mundo lo hace”

El miedo a quedarse fuera (FOMO, por sus siglas en inglés) es un error común. Si solo te interesa invertir porque ves que otros lo hacen o porque un famoso lo recomienda, piénsalo dos veces. Las inversiones deben basarse en análisis y no en tendencias pasajeras.

4. No puedes tolerar grandes pérdidas

Las criptomonedas pueden perder valor en cuestión de horas. Si te angustia la idea de que tu inversión se reduzca drásticamente o no puedes asumir pérdidas, este mercado no es para ti. Es importante estar preparado para la volatilidad extrema.

5. Te prometen rendimientos garantizados

Si alguien te dice que ganarás dinero sin riesgo o con una ganancia fija, ¡huye! Las criptomonedas son especulativas y nadie puede garantizar un retorno seguro. Desconfía de esquemas piramidales o promesas irreales de inversión.

Especial.

6. Hay problemas regulatorios en tu país

Si las criptomonedas están prohibidas o en proceso de regulación en tu país, es importante informarte antes de invertir. Los cambios en la legislación pueden afectar la accesibilidad a los activos digitales y poner en riesgo tu dinero.

7. Estás invirtiendo todos tus ahorros

Nunca pongas todo tu dinero en un solo activo. Diversificar tus inversiones es clave para minimizar riesgos. Si estás considerando invertir todos tus ahorros en criptomonedas, detente y analiza otras opciones más seguras.

8. El mercado está en un pico histórico

Si los precios de las criptomonedas están en máximos históricos, puede ser una señal de alerta. Muchas veces, los mercados suben demasiado rápido y luego caen drásticamente. Comprar en estos momentos puede hacer que termines pagando más de lo necesario.

¿Quieres comprar la NUEVA criptomoneda de Donald Trump? Aquí te explicamos cómo hacerlo

9. No tienes suficiente liquidez

Asegúrate de que no necesitarás el dinero en el corto plazo. Si inviertes todo tu capital en criptomonedas y luego necesitas efectivo, podrías verte obligado a vender en un mal momento y asumir pérdidas.

10. Tomas decisiones por impulso

Si las emociones están influyendo en tus decisiones de inversión, es mejor detenerte. La codicia y el miedo pueden nublar tu juicio y hacer que tomes malas decisiones. Invertir con calma y estrategia siempre será mejor que actuar apresuradamente.

Si identificas alguna de estas señales de alerta, es mejor esperar y educarte más sobre el mercado antes de arriesgar tu dinero.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!