¡Feliz Día del Estudiante! ¿Porqué se festeja el 23 de mayo? este es su origen

A pesar de la fecha, las escuelas de la SEP tendrán jornadas académicas normales.
Este viernes 23 de mayo se celebra en México el Día del Estudiante, una fecha importante en la que se reconoce la labor y el esfuerzo de las y los jóvenes estudiantes mexicanos de todos los niveles educativos.
La celebración, aunque no tan conocida como, por ejemplo, el Día del Maestro, resulta muy importante para la comunidad de alumnos mexicanos, especialmente de los niveles de bachillerato y universitario. Sin embargo, pocas personas conocen su origen y porqué se escogió esta fecha para conmemorarlo.
Te recomendamos este videoPor ello, ya sea que sigas estudiando o no, aquí te presentamos el origen e importancia de celebrar el Día del Estudiante este viernes 23 de mayo.
23 de mayo: Día del Estudiante ¿Habrá clases en las escuelas de la SEP?
¿Porqué el 23 de mayo es el Día del Estudiante en México?
A diferencia de otras conmemoraciones, esta celebración no tiene su origen en una figura o un logro destacado, sino que es totalmente político y social.
En mayo de 1929, las y los estudiantes de la entonces Universidad Nacional de México comenzaron una huelga con el objetivo de tener la autonomía de la escuela, pues las autoridades mexicanas habían extendido un año extra el plan académico de las preparatorias, además de modificar considerablemente diferentes procesos en la Facultad de Derecho.
La movilización tuvo tal revuelo que, el 23 de mayo de 1929, las autoridades mexicanas utilizaron la fuerza para replegar a los estudiantes, dejando un saldo de decenas de heridos y un sentimiento de injusticia que enfureció a la nación.
Pocos días después, la ahora UNAM obtuvo su autonomía de manera oficial, y la fecha de aquella agresión quedó grabada para la posteridad, conmemorando desde entonces el Día del Estudiante en México.
Día del Estudiante en el Mundo
A pesar de que desde hace años cada 23 de mayo se celebra el Día del Estudiante en México, a nivel internacional, en 1941 se instauró de manera oficial al 17 de noviembre como el Día Internacional de los Estudiantes.
La fecha tiene su origen en los ataque nazis que sufrieron las escuelas de Checoslovaquia en octubre de 1939, y a pesar de ser una celebración internacional, en México no tiene la misma relevancia de la que goza el 23 de mayo.
SEP adelanta inicio de vacaciones de verano ¡Pero no para todos! ¿Quienes saldrán antes?
¿Hay clases este 23 de mayo?
A pesar de la importancia de celebrar el Día del Estudiante, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no establece a este día como feriado oficial, por lo que todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria tendrán actividades normales.
Sin embargo, algunas instituciones, sobre todo de nivel medio superior y superior, realizan actos protocolarios y de reconocimiento durante este día, destacando su importancia y valor en el país.