Gobierno regulará casas abandonadas e invadidas ilegalmente ¿Te pueden desalojar?

La intensión es recuperar estas viviendas y ofrecer soluciones favorables a la población.
Como parte del programa Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México realizará un censo a nivel nacional para identificar, recuperar y rehabilitar casas abandonadas, vandalizadas e invadidas de manera ilegal.
El anuncio fue dado a conocer durante la Mañanera del Pueblo del lunes 14 de abril a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado, buscando encontrar soluciones efectivas para casi 1 millón de viviendas irregulares.
¿Quieres una Vivienda para el Bienestar? Estas son las 2 ÚNICAS maneras de conseguirla
Infonavit y FOVISSSTE censarán casas abandonadas
Te recomendamos este videoDurante la presentación se informó que el censo contempla la revisión de casi 1 millón de casas abandonadas y ocupadas de manera ilegal, teniendo 845 mil viviendas construidas con créditos Infonavit y 90 mil correspondientes a créditos del FOVISSSTE.
Además, el censo se realizará en conjunto con la Secretaría del Bienestar para recopilar de manera efectiva toda la información. El objetivo de este censo es recuperar las propiedades y ofrecer soluciones efectivas para todas las familias que actualmente ocupan los espacios.
Por su parte, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) alentó en redes a la población a ponerse en contacto con las autoridades en caso de conocer un inmueble con estas condiciones.

¿Habrán desalojos?
Ante esta nueva iniciativa, las dudas sobre posibles desalojos comenzaron a surgir entre la población, y aunque no se han compartido más detalles sobre los procesos que se llevarán a cabo con las familias que ocupan estos hogares de forma ilegal, el titular del Infonavit destacó que la idea no es expulsar a las personas, sino buscar la mejor solución posible.
“No vamos a desalojar a nadie, se trata de encontrar soluciones a todas las familias que ocupan estas viviendas” indicó.
Descuentos, quitas y más beneficios para regular los créditos
Además de la creación del censo de casas abandonadas y ocupadas ilegalmente, los funcionarios compartieron los avances y nuevas estrategias para ayudar a las y los derechohabientes que han sido perjudicados por créditos de vivienda impagables.
Por parte del Infonavit, se recordó que desde el inicio de la actual administración, se congelaron 4 millones de créditos y se han otorgado diferentes beneficios como disminución de saldo y tasas de interés.
Por su parte, desde este lunes 14 de abril, el FOVISSSTE comenzó a implementar diversos beneficios para ayudar a trabajadores con créditos de más de 30 años de antigüedad, que han pagado más de dos veces el monto original y que tiene saldos menores al 10% del préstamo total.
Además, también brindará beneficios a pensionados y jubilados con créditos activos, así como a personas fuera del sector que obtuvieron sus créditos cuando eran servidores públicos.