Infonavit se une a Caja Popular Mexicana para ofrecer crédito de 2.5 millones: así funciona

Caja Popular Mexicana e Infonavit presentan un nuevo crédito hipotecario de hasta 2.5 millones. Conoce cómo acceder a este financiamiento combinado.
Caja Popular Mexicana lanza con Infonavit un crédito inédito para vivienda. El esquema permite a sus socios acceder a un financiamiento conjunto por hasta 2.5 millones de pesos. A través del modelo Cofinavit, los solicitantes pueden unir el préstamo del Infonavit con el que otorga la cooperativa, logrando un monto mayor y condiciones competitivas.
Es la primera vez que una institución de ahorro popular entra a esta modalidad.
Caja Popular Mexicana: ¿Cómo funciona este nuevo crédito combinado?
Te recomendamos este videoEl crédito Cofinavit con Caja Popular Mexicana está diseñado para personas con empleo formal registrado en el IMSS y que además son socias de la cooperativa. El modelo combina dos fuentes de financiamiento:
- Crédito del Infonavit: respaldado por las aportaciones patronales del trabajador.
- Crédito de Caja Popular Mexicana: con condiciones competitivas y sin comisión por apertura.
Las tasas de interés parten desde 9.6%, dependiendo del porcentaje financiado respecto al valor del inmueble, y pueden llegar hasta 10.08% si se financia hasta el 90% de la vivienda.
“Unamos Créditos Infonavit”: así puedes comprar casa con tu mamá, pareja o amigos
Además, los montos disponibles van desde 10,000 UDIS (aprox. $84,000 pesos) hasta 3 millones de UDIS (cerca de $25.3 millones), aunque el crédito promedio ofertado se ha anunciado en 2.5 millones de pesos.
Estados donde ya está disponible
En esta primera etapa, el esquema de crédito estará disponible en los siguientes estados:
- Guanajuato
- Michoacán
- Chihuahua
- Jalisco
- San Luis Potosí
- Yucatán
- Campeche
- Quintana Roo
Se espera que para finales del año, el crédito pueda solicitarse en todo el país.
Una opción sólida para los socios
Caja Popular Mexicana, una de las cooperativas más grandes de México, cuenta con 3.7 millones de socios y una cartera de crédito de más de 58,000 millones de pesos, según la CNBV. Su director general, Ricardo López, afirmó que este producto refleja la capacidad de la institución para innovar y responder a las necesidades reales de los mexicanos.
¿Te pueden negar la licencia permanente si tienes deudas con el SAT o INFONAVIT?
El año pasado, 30% de los créditos hipotecarios otorgados por la cooperativa ya se dieron bajo el esquema Cofinavit. Ahora, con esta alianza oficial, se estima que hasta el 45% de sus socios podrían calificar para este tipo de financiamiento.
Sin comisiones y con respaldo financiero en la Caja Popular Mexicana
Una ventaja clave del crédito de Caja Popular Mexicana es que no se cobra comisión por apertura, lo que reduce los costos iniciales para los solicitantes. Además, el respaldo financiero de la cooperativa —con activos por más de 114,000 millones de pesos— da seguridad a quienes buscan invertir en una vivienda.
El impulso de este esquema también responde a la confianza de los jóvenes, que han incrementado el ahorro digital y el uso de servicios financieros cooperativos, según la misma institución.
¿Te interesa este esquema? Consulta en la sucursal más cercana de Caja Popular Mexicana o en el portal del Infonavit para conocer si cumples con los requisitos y cómo iniciar tu solicitud.
