Jornada laboral de 40 horas: ¿Deber firmar un NUEVO contrato obligatorio? Lo que debes saber

Conoce cómo afectará tu contrato, horarios y qué opciones habrá para distribuir las horas.
La jornada laboral de 40 horas está más cerca de ser una realidad en México. Con la propuesta de reducir las horas de trabajo semanales de 48 a 40, muchos empleados y empleadores se preguntan cómo afectará sus horarios y si necesitarán firmar un nuevo contrato.
Este cambio busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, brindándoles más tiempo libre sin afectar su salario. Sin embargo, también implica ajustes en las empresas para cumplir con la nueva regulación.
Te recomendamos este videoAquí te explicamos cómo quedarían los horarios y qué pasará con los contratos laborales.
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo se distribuirán las 40 horas semanales?
Si la reforma es aprobada, las empresas podrán reorganizar las jornadas laborales de acuerdo con sus necesidades y las de sus empleados. Algunas de las opciones que podrían implementarse son:
- 5 días de trabajo con jornadas de 8 horas diarias, descansando dos días consecutivos (sábado y domingo).
- 4 días de trabajo con jornadas de 10 horas diarias, permitiendo tres días de descanso, lo que podría incluir viernes, sábado y domingo.
- 6 días de trabajo con jornadas de 6.5 horas diarias, lo que reduciría la carga diaria de trabajo, pero mantendría la actividad laboral más distribuida en la semana.
Nueva propuesta para la jornada laboral de 40 horas en 2025: Esto es lo que cambiará
Cada empresa podrá negociar y determinar el mejor esquema según su operación, siempre respetando el nuevo límite de 40 horas semanales.
Jornada laboral de 40 horas: ¿Se necesita firmar un nuevo contrato?
Una de las preguntas más frecuentes es si los trabajadores deberán firmar un nuevo contrato una vez que entre en vigor la jornada laboral de 40 horas. La respuesta es no.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo se aplicarán automáticamente a los siguientes documentos:
- Contratos individuales de trabajo
- Acuerdos colectivos
- Reglamentos internos de las empresas
Si un empleador intenta obligar a un trabajador a firmar un contrato con condiciones distintas o menos favorables, el empleado podrá denunciar la situación ante las autoridades laborales.
Impacto en los trabajadores y empresas
Beneficios para los trabajadores
- Más tiempo libre para disfrutar con familia y amigos.
- Mejor equilibrio entre vida personal y laboral.
- Reducción del estrés y mayor productividad en el trabajo.
Desafíos para las empresas
- Ajustar la distribución del trabajo para mantener la productividad.
- Posible contratación de personal adicional para cubrir horas.
- Reorganización de turnos en sectores con operaciones continuas.
Jornada laboral de 40 horas en México: estos serán tus nuevos días y horarios
El impacto variará según el giro de la empresa y la cantidad de empleados, pero el objetivo es que los trabajadores puedan disfrutar de mejores condiciones laborales sin afectar la economía de los negocios.
¿Cuándo entrará en vigor la jornada laboral de 40 horas?
Aunque la reforma aún está en discusión, se espera que sea aprobada en 2025. Una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, se dará un periodo de adaptación para que las empresas y trabajadores puedan ajustarse al nuevo esquema.
A medida que avance el proceso legislativo, será clave estar informados para conocer cómo y cuándo se implementará esta nueva jornada en México.