Lista de bancos y casas de empeño certificadas que compran monedas coleccionables en 2025

Si buscas vender monedas conmemorativas, te decimos qué bancos y casas de empeño certificadas las compran en 2025.
Si tienes monedas conmemorativas y quieres venderlas de manera segura, es importante conocer los bancos y casas de empeño autorizados para realizar esta operación. El Banco de México (Banxico) recomienda acudir únicamente a instituciones certificadas, ya que hacerlo en lugares no regulados puede exponerte a fraudes o a recibir un pago muy por debajo de su valor real.
Si te preguntas dónde vender tus monedas de colección en 2025, aquí te dejamos una lista de las instituciones financieras y casas de empeño autorizadas para la compra de estas piezas, así como algunos consejos clave para asegurar una transacción justa y segura.
¿Dónde vender monedas coleccionables en 2025?
Este video te puede interesar
De acuerdo con Banxico, las entidades autorizadas para la compra de monedas conmemorativas de oro y plata en México son:
Casas de empeño certificadas:
- Nacional Monte de Piedad
Bancos autorizados:
- BBVA
- Banorte
- Banjercito
- Banco Azteca
- Citibanamex
- Inbursa
Estas instituciones están registradas y operan bajo las regulaciones establecidas por el Banco de México, lo que garantiza una compra segura y apegada a los valores actuales del mercado.
¿Qué tipo de monedas compran los bancos y casas de empeño?
No todas las monedas son aceptadas en estas entidades. Los bancos y casas de empeño solo compran monedas conmemorativas de oro y plata, lo que significa que no podrás vender piezas de circulación regular como las de 2, 5, 10 o 20 pesos.
Guía para elegir la mejor casa de empeño y proteger tus pertenencias
Las principales monedas que puedes vender incluyen:
- Centenario de oro (50 pesos oro)
- Azteca (20 pesos oro)
- Onza Libertad de Oro
- Onza Libertad de Plata
Si tienes alguna de estas piezas, puedes acudir a las instituciones mencionadas para conocer su valor actualizado y realizar la venta de forma segura.
¿Cuánto pagan por las monedas conmemorativas?
El precio de compra de estas monedas varía constantemente, ya que su valor está ligado al precio internacional del oro y la plata. Esto significa que el monto que te ofrecerán puede cambiar de un día a otro.
Si planeas vender, es recomendable:
- Consultar el precio del oro y la plata antes de acudir a una institución.
- Comparar ofertas entre diferentes bancos y casas de empeño para asegurarte de obtener el mejor precio.
- Verificar el estado de la moneda, ya que su conservación puede influir en el precio final.
Artículos que Profeco recomienda comprar en una casa de empeño
Consejos para evitar fraudes al vender monedas
Para asegurarte de que la venta de tus monedas conmemorativas sea segura, sigue estas recomendaciones:
- Evita vender en redes sociales o a particulares que no sean de confianza. Existen muchos fraudes en línea con este tipo de transacciones.
- Verifica la autenticidad de la institución antes de acudir. Algunas casas de cambio o negocios informales pueden ofrecerte menos dinero del que realmente vale tu moneda.
- Pregunta por la cotización actual antes de aceptar una oferta.
- Conserva la factura o certificado de autenticidad si lo tienes, ya que esto puede aumentar el valor de la moneda.
- Consulta varias opciones antes de decidir dónde vender, para asegurarte de obtener la mejor oferta posible.