Lista de los trabajadores mexicanos que NO podrán jubilarse a los 56 años según Sheinbaum

Barbara Garcia 27 Mar 2025 12:30 pm
Lista de los trabajadores mexicanos que NO podrán jubilarse a los 56 años según Sheinbaum Foto: Especial.

No todos los mexicanos pueden retirarse a los 56. Te decimos qué trabajadores quedan fuera de esta posibilidad, de acuerdo con las reglas del ISSSTE y el IMSS.

El sueño de jubilarse a los 56 años es una meta deseada por muchas personas en México. Sin embargo, la realidad es que esta opción no está al alcance de todos los trabajadores, y depende en gran parte del régimen de seguridad social al que estén afiliados, así como de la cantidad de años que hayan cotizado.

La propuesta de Claudia Sheinbaum sobre fortalecer los derechos laborales y ajustar la edad de retiro ha vuelto a poner este tema sobre la mesa. Pero ojo: no todos entran en esta modalidad especial. De hecho, la mayoría de los empleados en el país no podrán acceder a este beneficio, al menos no bajo las condiciones actuales.

¿Quiénes sí pueden jubilarse a los 56 años?

Este video te puede interesar

Este beneficio aplica de forma muy específica a un grupo reducido de trabajadoras afiliadas al ISSSTE, y no a todos los que cotizan en instituciones públicas o privadas.

Los requisitos son los siguientes:

  • Ser mujer trabajadora afiliada al ISSSTE.
  • Haber estado activa hasta antes del 31 de marzo de 2007.
  • Estar inscrita bajo el Régimen Décimo Transitorio.
  • Contar con 30 años de servicio cotizados.

Este régimen es una especie de “excepción” dentro de las reglas del ISSSTE, creado para garantizar el retiro anticipado a quienes ya acumulaban años de servicio antes de la reforma al sistema de pensiones de 2007.

Lista de TODOS los trabajadores mexicanos que podrán jubilarse a los 56 años según Sheinbaum

En el caso de los hombres, la edad mínima para jubilarse bajo este mismo régimen es de 58 años, y también deben cumplir con los 30 años de servicio.

¿Quiénes NO podrán jubilarse a los 56 años?

Aquí entra la mayoría de los trabajadores en México:

  • Afiliados al IMSS: No tienen permitido el retiro a los 56 años. Para poder pensionarse, deben cumplir al menos con 1,250 semanas cotizadas (equivalentes a más de 24 años de trabajo formal) y alcanzar la edad mínima que, en la mayoría de los casos, es de 60 a 65 años, dependiendo de la modalidad.
  • Nuevos trabajadores del ISSSTE (que comenzaron después de 2007): Ya no entran en el Régimen Décimo Transitorio, por lo tanto, no pueden acceder al beneficio del retiro anticipado.
  • Trabajadores por honorarios o informales: Si no cotizan en ningún sistema de seguridad social, no tienen acceso a pensión, a menos que se integren voluntariamente a un esquema como el IMSS Bienestar o hagan aportaciones individuales.

Conoce los 10 mejores países para jubilarse en el mundo

¿Cómo saber si puedes jubilarte antes?

Si tienes dudas sobre tu situación, puedes solicitar un reporte de semanas cotizadas:

  • IMSS: A través del sitio web oficial, usando tu CURP y número de seguridad social.
  • ISSSTE: Puedes consultar tu historial laboral si estás dado de alta en el portal de servicios digitales del instituto.

También es recomendable acudir con un asesor de pensiones para verificar si cumples con las condiciones específicas del régimen al que perteneces.