¿Mal augurio a la vista? Así es el Pez Remo hallado en Baja California Sur que presagia terremotos

¿Se avecina un nuevo terremoto en el país? Esto se cree sobre la presencia del Pez Remo.
El pasado 9 de febrero, turistas estadounidenses captaron en video la presencia de un Pez Remo, conocido popularmente como el “pez del fin del mundo”, nadando a las orillas de la playa El Quemado, en el estado de Baja California Sur. En dicho video se escucha a una persona notablemente sorprendida mencionar que es el más pequeño que ha visto.
Este suceso se ha vuelto viran en las últimas horas, pues la presencia de este pez, que normalmente habita en las profundidades del mar, ha estado asociada popularmente a la aparición de desastres naturales, e incluso algunas culturas lo asocian al presagio del fin del mundo.
Esto puede medir el famoso Pez Remo
Te recomendamos este videoRegalecus Glesne es el nombre científico dado a este particular animal marino, el cual tiene como principal característica su enorme longitud.
Se trata de un pescado alargado y aplanado que tiene en su exterior una sustancia viscosa que lo recubre y le otorga un color plateado reflectante muy característico. Además, de su cabeza nace una aleta dorsal de color rojo que recorre todo su cuerpo hasta llegar a la cola.
Todas estas características hacen que se trate de una especie sumamente interesante, pues su apariencia es más parecida a la de una serpiente marina que a la de un pescado, sobre todo porque puede alcanzar longitudes impresionantes, teniendo un promedio de 3 a 4 metros de largo.
El Pez Remo más grande conocido hasta ahora medía 11 metros y pesaba alrededor de 270 kilogramos, mientras que el ejemplar capturado en playas mexicanas tenía una longitud aproximada de 1 metro, por lo que resulta ser más bien una especie joven y pequeña.
¿Se puede comer el pez diablo? Descubre si es tóxico, cómo prepararlo y cuánto cuesta
¿Porqué se le asocia con desastres y el fin del mundo?
La presencia del Pez Remo en las playas de Baja California Sur despertó un gran interés y una señal de alerta entre la población, pues esta especie ha estado asociada por años con la aparición de desastres naturales de gran magnitud como terremotos y tsunamis.
Dicha creencia comenzó a popularizarse en Japón, dónde la especie es conocida como Ryugu no Tsukai (Mensajero del Dios del Mar) y tomó mucha más fuerza luego de los desastres ocurridos en 2011 a causa del terremoto y el tsunami de Fukushima. En aquella ocasión se reportaron diversos avistamientos de peces remo previos a la tragedia.
La creencia poco a poco se ha expandido a todo el globo, llegando a nuestro país, donde se cree que el pez solo sale a la superficie cuando un desastre natural está a punto de ocurrir, y existiendo algunas culturas europeas que incluso asocian a este pescado con el Apocalipsis.
Pescados infravalorados en México que son una verdadera maravilla
Sin embargo, no existe ningún estudio o confirmación científica que relacione al Pez Remo con la aparición de desastres naturales, por lo que su popularidad se debe solo a rumores generados entre la población.