Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Menos guacamole en el Super Bowl? Los aranceles de Trump y su impacto en el aguacate

Barbara Garcia
27 Ene 2025 11:57 am
¿Menos guacamole en el Super Bowl? Los aranceles de Trump y su impacto en el aguacate
Foto: Especial.

El futuro del guacamole en el Super Bowl está en riesgo. Los aranceles podrían encarecer este dip esencial.

El guacamole en el Super Bowl es tan esencial como el fútbol americano mismo. Esta tradición lleva más de una década uniendo el sabor del aguacate mexicano con la pasión de los fans de la NFL en Estados Unidos.

Sin embargo, este año podría estar en peligro debido a los aranceles impuestos por Donald Trump, lo que ha generado preocupación tanto entre productores como consumidores.

¿Por qué el guacamole es clave en el Super Bowl?

Te recomendamos este video

Desde hace más de 13 años, el guacamole se ha convertido en el acompañamiento estrella de las botanas durante el Super Bowl en Estados Unidos. Todo comenzó con un impulso estratégico de exportación liderado por el Consejo Nacional Agropecuario de México en 2012, que posicionó al aguacate como el ingrediente perfecto para los snacks del evento deportivo más importante del año.

De acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), tan solo en este evento se exportan alrededor de 120 mil toneladas de aguacate michoacano, lo que representa un impacto económico significativo.

5 superalimentos para reducir el colesterol de forma natural

Para dar una idea de la magnitud, se estima que cada habitante de Estados Unidos consume 4.1 kilos de aguacate al año, una cifra que se dispara durante el Super Bowl.

El impacto de los aranceles de Donald Trump

El gobierno de Donald Trump ha amenazado con un aumento del 25% en los aranceles a las exportaciones mexicanas, incluyendo el aguacate. Esto podría encarecer significativamente el precio del guacamole en el Super Bowl, poniendo en riesgo una tradición que ha generado millones de dólares en ganancias para la industria agropecuaria mexicana.

Aunque los líderes del sector aseguran que las exportaciones no se verán afectadas inmediatamente, las tensiones diplomáticas entre ambos países generan incertidumbre.

La campaña “Avocados From Mexico”, que este año contó con la participación del exjugador de los New England Patriots, Rob Gronkowski, busca reforzar el vínculo entre el aguacate y el Super Bowl, pero la situación podría complicarse si las medidas arancelarias entran en vigor.

¿Qué significa esto para la industria del aguacate?

Michoacán es el único estado de México certificado para exportar aguacate a Estados Unidos, un mercado que representa el 85% de las exportaciones totales de este “oro verde”. Durante las semanas previas al Super Bowl, se movilizan más de mil camiones cargados de aguacate hacia Estados Unidos, lo que equivale a la salida de un camión cada seis minutos.

¡Cuidado! Qué personas NO deberían comer aguacate

Sin embargo, el aumento en los costos debido a los aranceles podría impactar la competitividad del aguacate mexicano frente a otros países productores. Además, los consumidores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos, disminuyendo la demanda.

¿Habrá menos guacamole en el Super Bowl?

Aunque se proyecta la exportación de más de 110 mil toneladas de aguacate para la final de la NFL, la incertidumbre persiste. La tradición del guacamole en el Super Bowl está más amenazada que nunca, no solo por las tensiones comerciales, sino también por el posible impacto en los precios y la logística de exportación.

Para los aficionados de la NFL, el guacamole es más que un dip: es parte de la experiencia del Super Bowl. Por ello, productores y exportadores trabajan contra reloj para garantizar que esta delicia siga siendo protagonista del evento, independientemente de las políticas arancelarias.

El futuro del guacamole en el Super Bowl dependerá de las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Mientras tanto, los productores continúan promoviendo su consumo como símbolo de la relación entre ambos países.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!