Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

México firmó el convenio de jornada laboral de 40 horas hace 90 años: así se aplica en otros países

Somos News
31 Mar 2025 8:58 am
México firmó el convenio de jornada laboral de 40 horas hace 90 años: así se aplica en otros países
Foto: Especial.

México firmó en 1935 el convenio de jornada laboral de 40 horas, pero sigue sin implementarlo. Te contamos qué países ya lo aplican y cómo les va

La jornada laboral de 40 horas no es una idea nueva ni moderna. En realidad, México la respaldó desde hace casi un siglo. Fue en 1935 cuando el país firmó el Convenio 47 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual proponía limitar la semana laboral a 40 horas. Sin embargo, a pesar de haber dado ese paso hace tanto tiempo, hasta hoy en día esta medida no se ha convertido en ley en nuestro país.

Mientras en otras partes del mundo esta reducción laboral es una realidad desde hace años, México sigue debatiendo si aplica o no. ¿Por qué? ¿Qué nos detiene? Y, sobre todo, ¿qué ha pasado en otros países que ya la implementaron?

¿Qué dice el convenio firmado por México?

Te recomendamos este video

El Convenio 47 de la OIT, adoptado en 1935, buscaba establecer la jornada laboral de 40 horas semanales como un estándar internacional para proteger la salud física y mental de los trabajadores. Aunque México lo firmó, nunca lo ratificó formalmente, lo que ha dejado la iniciativa en el aire desde entonces.

¿Trabajas los domingos? Así sería el pago con NUEVA jornada laboral de 40 horas

Hoy, bajo un nuevo contexto laboral, económico y social, el tema ha vuelto a ponerse sobre la mesa. La diputada Patricia Mercado ha recordado este convenio histórico como un argumento para retomar la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo y reducir la semana laboral sin reducción salarial.

¿Qué países ya aplican la jornada laboral de 40 horas?

Según datos de la OIT, desde el 2005 muchas economías ya aplicaban este modelo. Francia, por ejemplo, trabaja desde hace décadas con una jornada semanal de 35 horas. En Chile, la reducción a 40 horas comenzó a implementarse de forma gradual desde 2023.

Ecuador, Noruega, Dinamarca, Alemania y Países Bajos también manejan horarios reducidos y equilibrados.

Especial.

En estos países, la jornada laboral de 40 horas ha demostrado que no se necesita trabajar más para producir más. En realidad, los estudios indican que los empleados descansados y con mejor calidad de vida son más productivos, tienen menor rotación y enferman menos.

¿Qué factores ayudan a aplicar este modelo?

Expertos señalan que la clave está en tres elementos:

  • Alta productividad: Si las empresas trabajan con procesos eficientes, no necesitan explotar horarios.
  • Cultura del bienestar: En muchos países europeos se prioriza la salud física y emocional de los trabajadores.
  • Diálogo entre trabajadores y empleadores: El consenso y la negociación han sido clave para una transición ordenada.

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo funcionará el pago extra por trabajar los sábados?

En contraste, en México aún prevalece la idea de que más horas significan más trabajo, lo que frena el avance hacia un esquema más justo y moderno.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!