Mucho ojo: Así puedes identificar facturas falsas

Somos News 26 May 2024 5:00 am
Mucho ojo: Así puedes identificar facturas falsas Foto: Especial

¡Que no te estafen y evita problemas legales! A continuación te decimos cómo puedes identificar facturas falsas, toma nota.

El uso de facturas falsas es un riesgo significativo y un delito para quienes las usen como para quienes las emiten, por eso es importante que sepas identificar estos documentos.

A continuación te decimos cómo puedes detectar facturas falsas y las consecuencias de usarlas.

¿Puedes presentar la declaración anual al SAT fuera de tiempo?

¿Qué son las facturas falsas?

Este video te puede interesar

Como su nombre lo dice, las facturas falsas son documentos apócrifos usados para deducir obligaciones fiscales. Sin embargo, su uso y emisión son un delito en México.

Castigos

El uso de facturas apócrifas es considerado un delito, el cuál está tipificado en el Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal.

  • De acuerdo con el Artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación, se impondrán sanciones de 2 a 9 años de cárcel a quien expida, enajene, compre o adquiera comprobantes fiscales que respalden operaciones inexistentes, falsas o simuladas.
  • La pena de prisión no solo aplica para las personas que usen las facturas apócrifas, sino para los que, por medio de un tercero, utilicen o expidan los comprobantes fiscales apócrifos.
  • Para las personas que publiquen o permitan anuncios para la compra de facturas falsas, el castigo será de entre 2 a 9 años de cárcel.
  • Los servidores públicos que emitan facturas apócrifas o defrauden fiscalmente serán separados de su cargo e inhabilitados de entre uno a 10 años.
  • Los funcionarios públicos podrán ser castigados con hasta 6 años de cárcel si cometen o participan en un delito fiscal.
  • Además, los delitos contra el fisco serán considerados como amenazas a la seguridad nacional.
Especial

¿Cómo identificar facturas falsas?

El Servicio de Administración Tributaria recomienda verifica las facturas que recibes.

Estos documentos captura datos como: el RFC de quien emite la factura, tu RFC y, en su caso, el folio fiscal.

Existen opciones de validación que dependen de lo que necesites: si vas a validar factura por factura utiliza la verificación de comprobantes fiscales digitales por internet, o si necesitas hacer una validación masiva utiliza el Web Service.

Ahora que ya sabes más sobre las facturas falsas, te puede interesar ¿Qué ingresos no generan pago de impuestos ante SAT en 2024?