¿Multa por cantar narcocorridos? Esto es lo que pagarás en 2025

Descubre qué dice la ley, cuánto cuesta la sanción y qué entidades han prohibido este género musical.
La multa por cantar narcocorridos en eventos públicos ha alcanzado cifras récord en México este 2025. Las autoridades han endurecido las sanciones contra los artistas y organizadores de conciertos que incluyan en su repertorio este controversial género musical. Dependiendo del estado, las multas pueden superar el millón de pesos, lo que ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la regulación del contenido musical en el país.
Si eres fan de estos temas o asistes a eventos donde suelen interpretarse, te explicamos qué dice la ley, en qué estados está prohibido y cuánto podrían cobrarte si incumples con la normativa.
¿Qué dice la ley sobre los narcocorridos?
Te recomendamos este videoEn México, el Código Penal Federal establece que hacer apología del delito está prohibido, lo que incluye cualquier acto que promueva o justifique actividades ilícitas. Esto no solo afecta a discursos o declaraciones públicas, sino también a la música y cualquier otra forma de expresión que glorifique el crimen.
- En términos generales, la ley sanciona con hasta 180 jornadas de trabajo comunitario a quienes difundan contenido que normalice o exalte actividades ilegales.
- Sin embargo, más allá de estas disposiciones a nivel federal, varios estados han implementado sanciones económicas más severas, con el objetivo de desalentar la difusión de narcocorridos en espectáculos en vivo.
¿Cuánto cuesta la multa por cantar narcocorridos en 2025?
El monto de la multa por cantar narcocorridos varía dependiendo del estado y la magnitud del evento. Sin embargo, los casos más recientes han demostrado que estas sanciones pueden ser realmente elevadas.
- En enero de 2025, el cantante Tito Double P fue multado con 901,131 pesos tras interpretar narcocorridos en un concierto en Chihuahua.
- En este mismo estado, las multas oscilan entre 105,000 y 350,000 pesos, pero en algunos casos han superado el millón de pesos.
- En Baja California, la restricción entró en vigor en noviembre de 2023, estableciendo sanciones de hasta 350,000 pesos para quienes promuevan este tipo de música en eventos masivos.
¡Adiós a los narcocorridos en Tijuana! Impondrán multas de hasta 1 millón de pesos
Estas cifras han llevado a muchos artistas a evitar cantar narcocorridos en estados donde las restricciones son más estrictas, mientras que otros han optado por ajustar su repertorio para evitar sanciones.
Estados con restricciones a los narcocorridos
Aunque la prohibición de narcocorridos no es una medida nacional, varios estados han implementado multas y restricciones en los últimos años. Los estados con mayores sanciones incluyen:
- Chihuahua: Prohibición desde 2015 con multas de hasta 350,000 pesos.
- Baja California: Restricción desde 2023 con sanciones de hasta 350,000 pesos.
- Sinaloa: Regulación estricta en eventos públicos, aunque sin multas tan elevadas.
- Sonora y Tamaulipas: Han discutido medidas similares, pero sin implementar sanciones a gran escala.
A pesar de estas restricciones, la popularidad del género sigue en aumento, especialmente en plataformas digitalescomo YouTube y Spotify, donde muchas canciones acumulan millones de reproducciones.
Cancún prohíbe narcocorridos; cancelan concierto del Komander
El debate: ¿censura o regulación necesaria?
La prohibición de los narcocorridos ha generado opiniones divididas entre la sociedad mexicana:
- Defensores de la restricción argumentan que estas canciones normalizan la violencia y glorifican a los criminales, lo que puede tener un impacto negativo en la juventud.
- Críticos de la medida consideran que estas multas atentan contra la libertad de expresión y la cultura popular, señalando que la violencia no se reduce con la censura de canciones.
Mientras tanto, las autoridades han dejado claro que seguirán aplicando sanciones a quienes promuevan narcocorridos en eventos públicos, con el fin de frenar la influencia de este tipo de música en la sociedad.