Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Pensión del Bienestar: compras que podrían meterte en problemas si haces declaración fiscal

Somos News
23 May 2025 12:53 am
Pensión del Bienestar: compras que podrían meterte en problemas si haces declaración fiscal
Foto: Especial.

Aunque es un apoyo federal, usar mal tu pensión puede meterte en problemas.

Recibir el apoyo económico de la Pensión del Bienestar es un alivio para millones de adultos mayores en México. Pero hay un detalle que pocos conocen: algunas acciones o compras indebidas pueden meterte en serios problemas, especialmente si llegas a hacer una declaración fiscal o si el gobierno detecta movimientos anómalos.

Aunque el dinero es tuyo para usarlo libremente, hay reglas que deben respetarse. Aquí te explicamos qué situaciones debes evitar para que no te suspendan el pago… o termines involucrado en un proceso legal.

Riesgos comunes con la Pensión del Bienestar

1. Cobrar la pensión de alguien que falleció

Te recomendamos este video

Según información de la Secretaría del Bienestar, si una persona cobra el apoyo de un beneficiario fallecido —aunque tenga la tarjeta o conozca el NIP— está cometiendo fraude, y esto puede ser sancionado penalmente. Aun si lo haces “de buena fe”, legalmente no está permitido.

De acuerdo con el Gobierno de México, esta práctica es un delito y puede implicar devolución del dinero recibido y cargos legales.

2. Alterar datos o usar documentos falsos

Otra situación grave es presentar información falsa, como documentos modificados para seguir recibiendo la pensión o para registrarse sin cumplir los requisitos. Si el sistema detecta estas inconsistencias, el apoyo será suspendido o cancelado, además de posibles sanciones administrativas.

Pensión del Bienestar: ¿Qué beneficiarios cobran hoy viernes 9 de mayo? Consulta las letras y apellidos

3. Tener datos duplicados

Puede sonar menor, pero si estás registrado más de una vez (por ejemplo, con CURP duplicada o con datos incorrectos), el sistema puede detener tus pagos. El dinero no se pierde, pero deberás aclarar la situación con documentación oficial, lo que puede tardar semanas o meses.

4. No comprobar que sigues con vida

Este trámite es más importante de lo que parece: cada seis meses debes hacer tu comprobación de supervivencia, de forma presencial o telefónica. Si no lo haces, la pensión se suspende hasta que actualices tu situación.

Según el portal oficial gob.mx, este requisito busca evitar cobros indebidos por parte de otras personas, y es una medida de control indispensable para mantener tu apoyo activo.

Consejos para no meterte en problemas con tu Pensión del Bienestar

  • No pagues a falsos gestores. Nadie puede “acelerar” tu pensión ni inscribirte por fuera del proceso oficial. Evita caer en fraudes.
  • Consulta las fechas de pago. Así evitas confusiones y movimientos irregulares.
  • No hagas transferencias sospechosas. Si usas tu pensión para comprar cosas muy costosas o enviar dinero frecuentemente, puede levantar alertas.
  • Llama a la Línea del Bienestar. Si tienes dudas o quieres reportar algo, el número oficial es 800 639 42 64.

Pensión del Bienestar: ¿Por qué podría no aparecer el depósito en la fecha correspondiente?

Pensión del Bienestar: ¿Y si haces declaración fiscal?

Aunque la pensión está libre de impuestos, si comienzas a mover mucho dinero desde esa cuenta (como compras grandes, depósitos en efectivo, etc.), el SAT puede hacer una revisión si considera que no coincide con tu perfil.

Esto no es común, pero es una posibilidad si se detectan movimientos “sospechosos”

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?