Prepárate: esta semana pasamos del frío a temperaturas de hasta 45 grados en el país

El calor extremo y el frío intenso se cruzarán esta semana. Consulta las zonas con mayores riesgos y qué medidas debes tomar.
Las temperaturas en el país están a punto de dar un giro radical. Después de varios días con mañanas frías, esta semana México vivirá un contraste climático extremo: desde heladas al amanecer hasta tardes de más de 45 grados en algunos estados. Sí, así como lo lees, nos va a tocar sacar el suéter por la mañana y la sombrilla por la tarde.
Este fenómeno se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y a un bajo contenido de humedad en el aire, lo que provoca días muy calurosos y cielos despejados, especialmente en el norte y occidente del país.
Este video te puede interesar
Las zonas con temperaturas más altas serán:
- De 40 a 45°C: suroeste de Chihuahua, noroeste de Durango, Sinaloa y Guerrero
- De 35 a 40°C: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas
- De 30 a 35°C: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
La mejor hierba para mantener lejos a las chinches en tiempo de calor (y cómo usarla)
En estas regiones se recomienda evitar la exposición directa al sol, mantenerse hidratado y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Temperaturas en el país: zonas con frío y heladas matutinas
Aunque suene contradictorio, también habrá regiones donde las mañanas seguirán siendo heladas, con mínimas que podrían alcanzar los -5°C. Esto es resultado de la irradiación nocturna, un efecto común cuando el cielo permanece despejado durante la noche, permitiendo que se escape el calor acumulado durante el día.
Las temperaturas más bajas se registrarán en:
- De -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca
- De 0 a 5°C: Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Guanajuato
Si vives en alguna de estas regiones, no guardes el abrigo todavía. Es recomendable no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener a la mano cobijas, ropa térmica y bebidas calientes, especialmente al amanecer.
Temperaturas en el país: vientos fuertes, tolvaneras y riesgo de incendios
Además del calor y el frío, esta semana también se presentarán vientos intensos en varias regiones. Se esperan rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como tolvaneras en estados del norte, occidente y centro del país.
Algunos de los estados más afectados por estos vientos serán:
- Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.
La mejor hierba para mantener lejos a las chinches en tiempo de calor (y cómo usarla)
En zonas con vegetación seca, este tipo de clima aumenta el riesgo de incendios forestales, por lo que se recomienda no hacer fogatas ni quemas agrícolas.
También se espera oleaje elevado (de 1 a 3 metros) en la costa occidental de Baja California y el Golfo de Tehuantepec. Así que si vas a viajar a la playa, toma precauciones y mantente al tanto de los avisos oficiales.