OFICIAL: Recibo de luz más barato: CFE dará hasta 50% de descuento a quienes cumplan con esto

¿Vives en zona calurosa y tu recibo de luz se dispara cada verano? Hay un subsidio especial que podría ayudarte a reducirlo hasta la mitad.
Si cada verano te preguntas cómo bajarle al recibo de luz sin renunciar al aire acondicionado, esto te interesa. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acaba de activar un esquema de descuentos que podría reducir hasta un 50% tu factura, especialmente si vives en regiones con temperaturas extremas como Sonora.
Y no, no se trata de promociones ni programas complicados. Es una tarifa oficial, la Tarifa 1F, pensada para apoyar a los hogares en estados donde el calor hace casi imposible vivir sin ventiladores o refrigeración. Así que si tu recibo de luz suele duplicarse en los meses de calor, esta puede ser la solución que esperabas.
¿Qué es la Tarifa 1F y por qué beneficia tu recibo de luz?
Te recomendamos este videoLa Tarifa 1F es un subsidio aplicado directamente en el recibo de luz para usuarios domésticos en zonas consideradas de alta temperatura constante, como Sonora, Baja California, Sinaloa y otras regiones del norte del país.
Esta tarifa especial estará vigente del 1 de abril al 31 de octubre, justo durante los meses más calurosos del año. El objetivo es simple: aliviar el gasto energético que se dispara cuando usamos más aire acondicionado, enfriadores y demás aparatos para sobrevivir al calor.
CFE alerta por fraude: Se hacen pasar por la Comisión para robarte
El beneficio se refleja directamente en tu recibo de luz con descuentos progresivos, que en algunos casos pueden alcanzar hasta el 50% del total, siempre y cuando cumplas con ciertos criterios.
¿Quién puede acceder al descuento?
La CFE establece que para ser elegible al subsidio en el recibo de luz, debes cumplir con lo siguiente:
- Uso doméstico: El contrato de electricidad debe ser únicamente para tu vivienda, no para negocios o comercios.
- Zona calurosa: Tu domicilio debe estar ubicado en un estado con temperaturas promedio elevadas durante el año (Sonora, por ejemplo, está completamente cubierto).
- Consumo moderado: Tu gasto mensual de energía no debe exceder el límite que te clasifica como “usuario de alto consumo (DAC)”. Si te pasas de ese tope, pierdes el subsidio.
El acuerdo que firmamos con la CFE en marzo de 2024 ya es una realidad. 👏
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) March 31, 2025
A partir de mañana arranca el subsidio a la tarifa eléctrica de verano, con una cobertura ampliada de abril a octubre y tarifa 1F para todos los municipios de Sonora.
Es un hecho histórico que refleja… pic.twitter.com/VVu8dRFjGR
¿Cómo aprovechar este beneficio al máximo?
Si ya cumples con los requisitos para que se aplique la Tarifa 1F a tu recibo de luz, hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de obtener el mayor beneficio posible:
- Verifica tu tarifa actual: Puedes hacerlo en tu recibo o directamente en la app y página web de la CFE.
- Monitorea tu consumo mensual: Evita sobrepasar el límite que te saca de la tarifa subsidiada.
- Ahorra energía: Usa aparatos eficientes, apaga luces innecesarias, aísla bien tu casa y ajusta el uso del aire acondicionado.
- Consulta con CFE: Si tienes dudas o quieres confirmar si estás en la categoría correcta, llama o visita una sucursal.
¡Advertencia! CFE hará esto sobre los pagos en las facturas de luz en noviembre
Así que si vives en una zona cálida y aún no te has beneficiado de esta tarifa, este es el momento para actuar. Porque sí, aún es posible ahorrar sin pasar calor.