Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Rotación decembrina: ¿Porqué los mexicanos abandonan su trabajo en diciembre?

Eduardo Espejo
19 Dic 2024 2:53 pm
Rotación decembrina: ¿Porqué los mexicanos abandonan su trabajo en diciembre?
Foto: Depositphotos

Durante el mes de diciembre de los últimos años, se han registrados las tasas de abandono laboral voluntario más altas.

Recientemente, el software de Recursos Humanos Pandapé publicó un estudio en el que se muestra que diciembre es el mes donde más trabajadores mexicanos renuncian a sus empleos. Este fenómeno social, conocido como rotación decembrina, se deriva de distintas razones, y representa un gran reto para las empresas.

¿Te quedaste sin chamba? Conoce cómo puedes solicitar el Seguro de Desempleo en CDMX

Las razones principales

Según el estudio Market Research 2025 para México, publicado por Pandapé, la mayoría de los trabajadores renuncian motivados por la necesidad de buscar mayor crecimiento profesional y un equilibrio personal.

Te recomendamos este video

Entre las principales razones se encuentra la búsqueda de mejores oportunidades, con salarios más competitivos que reflejen el valor de su trabajo. Además, la inevitable reflexión de fin de año hace que muchos trabajadores busquen priorizar su bienestar personal y emocional, dejando a un lado su trabajo y buscando oportunidades que los gana más felices.

Este estudio indica que un 63% de las bajas se dan debido a la necesidad de buscar mayores salarios, mientras que un porcentaje significativo también renuncia al no ver oportunidades de crecimiento dentro de su empresa.

Cómo evitar la rotación decembrina

Este periodo de rotación decembrina representa uno de los mayores retos para los empleadores, pues los constantes cambios de personal pueden incrementar significativamente los gastos de reclutamiento y capacitación.

Debido a ello, el estudio sugiere algunas estrategias para evitar este conflicto, entre las que se encuentran:

  • Reconocer constantemente el talento de los trabajadores.
  • Implementar políticas flexibles.
  • Crear un liderazgo empático.
  • Fomentar la formación continua entre los trabajadores.

Jornada laboral de 40 horas: NUEVAS reglas para las empresas sin descanso en fin de semana

La rotación decembrina es un fenómeno que se ha incrementado en los últimos años, y que no solo afecta a las empresas, sino que puede generar periodos de incertidumbre a los mismos trabajadores.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!