Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM

Barbara Garcia 02 Abr 2025 9:31 am
Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM Foto: Imagen de Ralf Vetterle en Pixabay.

Si vives en CDMX o Edomex, toma precauciones: continúa la Fase 1 por contingencia ambiental este miércoles 2 de abril. Aquí lo que necesitas saber.

La contingencia ambiental continúa activa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) este miércoles 2 de abril, según lo confirmó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). La medida busca proteger la salud de los habitantes ante los altos niveles de ozono registrados en la capital y su zona conurbada.

Este martes, a las 17:00 horas, la estación de monitoreo en Tlalnepantla registró 168 puntos de ozono, una cifra que activó de inmediato la contingencia ambiental. La calidad del aire sigue siendo mala en al menos seis estaciones del sistema de monitoreo, por lo que se mantendrán restricciones para reducir emisiones y proteger a la población.

¿Por qué seguimos en contingencia ambiental?

Este video te puede interesar

Los modelos de pronóstico indican que la influencia de un sistema de alta presión se mantendrá sobre el centro del país, lo que genera un ambiente seco, soleado y con escasa dispersión de contaminantes. Esto crea las condiciones perfectas para que se acumulen partículas de ozono, afectando principalmente entre la 1:00 y las 7:00 de la tarde.

Suman cuatro días en Fase 1 de Contingencia Ambiental en Valle de México

Durante este horario, se recomienda evitar actividades físicas al aire libre, especialmente para grupos vulnerables como personas mayores, niños, embarazadas y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

Recomendaciones para cuidar tu salud

  • No realices ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Evita actividades culturales o recreativas al aire libre durante este periodo.
  • Mantente en lugares frescos y bien ventilados.
  • No fumes, sobre todo en espacios cerrados.
  • Mantente informado a través de la app “Aire” o en www.aire.cdmx.gob.mx.

Medidas para reducir emisiones

En el marco de la contingencia ambiental, las autoridades también recomiendan:

  • Trabajar desde casa si es posible.
  • Evitar el uso de productos en aerosol, pinturas o solventes.
  • Cargar gasolina antes de las 10:00 a.m. o después de las 6:00 p.m.
  • Reducir el uso de gas doméstico y acortar el tiempo de baño.

Contingencia ambiental: ¿Quiénes no pueden circular?

Este miércoles 2 de abril, de 5:00 a 22:00 horas, no podrán circular:

  • Vehículos con holograma 2.
  • Vehículos con holograma 1 y terminación de placa 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
  • Vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo y terminación 3 y 4.
  • Autos sin holograma, con placas foráneas o pase turístico.
  • Reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca (terminación par).
  • Vehículos de carga, de 6:00 a 10:00 horas, salvo excepciones con programa de autorregulación.

OJO: Si tu título SEP tiene este sello, puedes trabajar y cobrar en DÓLARES

Los taxis con cualquier holograma no podrán circular de 10:00 a 22:00 horas si coinciden con los criterios anteriores.

¿Quiénes sí están exentos?

  • Vehículos eléctricos, híbridos o con matrícula ecológica.
  • Vehículos en emergencia médica.
  • Transporte público, escolar y de personal con autorización.
  • Unidades refrigeradas de productos perecederos.
  • Motocicletas.

La CAMe emitirá un nuevo boletín el 2 de abril a las 10:00 horas para informar si se mantiene o levanta la contingencia ambiental. Por lo pronto, sigue las recomendaciones y evita riesgos innecesarios.