Sheinbaum propone acuerdo general con Trump para seguridad, migración y comercio

A pesar de no reunirse en la Cumbre del G7, los mandatarios de México y Estados Unidos tuvieron una nueva llamada.
Ciudad de México, 18 jun (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que durante la conversación telefónica que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras el encuentro fallido en el marco de la Cumbre del G7, le propuso un “acuerdo general” sobre seguridad, migración y comercio.
“Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el tratado de libre comercio (conocido como T-MEC)”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.
Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios canadienses en la Cumbre del G7
La fallida conversación de Sheinbaum y Trump
Te recomendamos este videoMéxico asistió a la cumbre G7 como país invitado por Canadá y aunque se esperaba una reunión presencial con Trump, esta se vio frustrada debido a la partida anticipada del gobernante republicano del foro, por la escalada del conflicto en Medio Oriente.
La gobernante mexicana aseguró también que tras el planteamiento de este pacto general, “él (Trump) estuvo de acuerdo”.
Sheinbaum afirmó que durante la conversación le recordó a Trump los esfuerzos de México, especialmente en migración y seguridad.
“Hoy tenemos una frontera mucho más segura. Hay un acuerdo en términos de seguridad que prácticamente es un primer acuerdo que se firmó en Washington y ahora es un avance de ese acuerdo que ya prácticamente está listo para determinar la colaboración y la coordinación a partir del respeto a nuestras soberanías”, explicó.
En cuanto a migración, resaltó que hay una “disminución muy grande” de la que pasaba anteriormente por México.
No hay planes para una reunión presencial
Preguntada sobre una próxima reunión presencial con Trump, la mandataria mexicana señaló que por el momento no está programada, aunque en algún momento “se dará”, a la vez que no descartó invitar al presidente estadounidense a México.
Por último, afirmó que el viernes pasado el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, viajará a Estados Unidos para reunirse con el nuevo secretario de comercio estadounidense, Howard Lutnick, para avanzar en temas comerciales, en medio de la guerra arancelaria desencadenada por Washington.
EFE