Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Solsticio de Verano 2025 ¿Porqué este 20 de junio es el día más largo del año?

Eduardo Espejo
19 Jun 2025 6:30 pm
Solsticio de Verano 2025 ¿Porqué este 20 de junio es el día más largo del año?
Foto: aija444 en Depositphotos

Se termina la primavera en México, y el inicio del verano llegará con el día más largo del año.

Estamos a tan solo unas horas de que la primavera termine para dar paso al verano, la estación del año con más luz. Este cambio se verá representado por uno de los fenómenos astronómicos más famosos del mundo: el Solsticio de Verano 2025, el cual además hará que en México, así como en muchos otros países, se viva el día más largo del año.

Por ello, si eres un amante de la astronomía, del verano, o de las tradiciones que el cambio de estación conlleva, aquí te decimos a qué hora exactamente se dará el inicio del verano y lo que representa para distintas culturas.

Calendario astronómico 2025: Estos son los eventos imperdibles en junio

¿Cuándo es el Solsticio de Verano 2025?

Te recomendamos este video

Según la información compartida por la NASA y por especialistas del Instituto de Astronomía de la UNAM, el Solsticio de Verano se llevará a cabo este viernes 20 de junio del 2025, exactamente a las 20:42 horas, momento en el que el Sol alcanzará su punto más alto en el cielo para todas las regiones ubicadas en el hemisferio norte del planeta.

Además, este fenómeno marcará el inicio del verano en la región, dando fin a la primavera y comenzando con la estación de más luz.

Por otro lado, aquellos países ubicados en el hemisferio sur vivirán el fenómeno opuesto: El Solsticio de Invierno, teniendo el día con menos luz del año e iniciando así su invierno 2025.

¿Porqué es el día más largo del año en México?

La llegada del Solsticio de Verano 2025 traerá consigo uno de los fenómenos astronómicos más esperados: el llamado día más largo del año.

Este fenómeno se explica gracias a que, al tener al Sol en su punto más alto en el cielo, la línea de luz que dará al planeta es mayor, ofreciendo más horas de iluminación de lo normal. Además, este fenómeno se mantendrá presente durante algunos días, teniendo la ilusión óptica de que el Sol no se mueve, de ahí el nombre de Solsticio, que proviene del latín solstitium y que significa “Sol quieto”.

Pese a ello, en México no será tan visible este fenómeno, pues al estar más cercano al Ecuador de la Tierra, el cambio de estación es menos perceptible. Además, las lluvias y nubosidad harán que no se logre apreciar del todo.

Representaciones culturales del Solsticio de Verano

Históricamente, este cambio de estación ha sido motivo de celebración en distintas culturas, teniendo rituales y tradiciones de todo tipo. Algunas de las más interesantes son:

  • En Islandia las personas realizan caminatas de medianoche sobre glaciares, aprovechando que el Sol nunca se oculta.
  • En Puerto Rico las personas suelen acudir a nadar de noche en aguas templadas.
  • En Stonehenge la luz del Sol se alinea con las piedras milenarias de la zona, haciendo que sea un gran atractivo turístico.

Por su parte, en México muchas personas suelen visitar recintos arqueológicos importantes, tales como las Pirámides de Teotihuacán o Chichén Itzá, participando en diversos rituales para atraer la energía del Sol.

Inicio del verano en Stonehenge
Piedras milenarias de Stonehenge. Foto: 4kclips en Depositphotos

Ecobici se suma a la celebración del Orgullo LGBT con una cicloestación conmemorativa

¿Cuánto durará el verano en 2025?

Como suele ser costumbre, el verano 2025 en México será la estación del año más larga de todas, iniciando este 20 de junio y prolongándose por 93 días hasta el 22 de septiembre, cuando de paso al otoño.

Sin embargo, pese a que en muchos países la estación se caracteriza por los días calurosos y las largas jornadas de luz solar, las condiciones en México suelen ser de lluvias y días nublados, sobre todo en las regiones del sur.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital especializado en la creación de contenido de valor sobre temas de finanzas personales, trámites y actualidad. Egresado de la Carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, con especialización en medios digitales y audiovisuales; desde 2025 escribo para Somos News acerca de temas relevantes en el día a día de las personas. Experto en estrategias digitales y posicionamiento en motores de búsqueda a través de la redacción SEO. A lo largo de mi carrera, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Mi objetivo es crear contenido que aporte valor y utilidad a las personas que decida invertir su tiempo en leerme.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?
Continúa leyendo

No encontramos notas relacionadas.