Tarjeta Violeta llega a CDMX: Así podrás recibir $15,000 si vives en esta Alcaldía

Si resides en esta alcaldía, podrás inscribirte al programa para recibir 3 pagos de $5,000 cada uno.
El programa social Tarjeta Violeta, implementado a inicios de año en los estados de Guerrero, Guanajuato y Baja California, ha llegado a la capital mexicana con el objetivo de brindar un apoyo económico a mujeres cuidadoras residentes de Ciudad de México.
Con estas acciones, se busca reconocer el trabajo de las mujeres que se encargan del cuidado de menores, adultos mayores y personas con discapacidad, y que, hasta ahora, no han sido reconocidas ni apoyadas de ninguna forma.
Te recomendamos este videoEste programa, al menos en su etapa inicial, será implementado en una sola Alcaldía de la Ciudad de México, por lo que si estás interesada en recibir el apoyo, aquí te compartimos toda la información que debes conocer.
¿Quiénes NO pueden solicitar la Tarjeta Violeta Bienestar y perderán la ayuda de 2 mil pesos?
¿Dónde se implementará el programa Tarjeta Violeta?
Este martes 18 de febrero, la Alcaldía Cuauhtémoc dio a conocer la convocatoria para formar parte de este nuevo programa, el cual entregará un apoyo económico anual de $15,000 repartidos en 3 ministraciones de $5,000 cada una.
En total, serán 1,000 mujeres las que se beneficiarán de este apoyo, que además dará acceso a servicios gratuitos de atención médica preventiva y asesorías en salud; esto a través de las Jornadas de Salud Violetas.
Requisitos para solicitarlo
Para poder acceder al apoyo de la Tarjeta Violeta, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer residente en alguna de las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc.
- Ser mayor de edad.
- Ser cuidadora de menores de edad, personas con discapacidad o personas adultas mayores.
- No ser beneficiaria de algún otro programa social.
- Participar en las dos Jornadas de Salud Violeta.
- Aceptar la aplicación de un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias.
En caso de cumplir con todos los requisitos, es necesario también contar con la siguiente documentación:
- De las mujeres solicitantes:
- Solicitud de ingreso.
- INE en original y copia.
- CURP actualizado con QR.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses con dirección perteneciente a la Alcaldía Cuauhtémoc.
- De la persona o personas a su cuidado:
- Acta de nacimiento.
- CURP actualizado con QR, en caso de ser adultos mayores o personas con discapacidad.
- Certificado de discapacidad o parte médico que determine la necesidad de los cuidados.

Fechas de inscripción al programa Tarjeta Violeta
La jornada de inscripción se llevará a cabo del 24 al 28 de febrero de forma presencial en la explanada techada de la Alcaldía Cuauhtémoc, con horarios de atención de 09:00 a 14:30 horas. Es indispensable acudir con toda la documentación completa.
La dirección de la sede es: Calle Juan Aldama S/N, Col. Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.p. 06350.
Pensión Las Jefas del Hogar: Lista de personas que deben registrarse entre el 17 y el 22 de febrero
Por ahora, no se tiene conocimiento sobre la expansión del programa Tarjeta Violeta a otras alcaldías de la capital mexicana, por lo que habrá que estar atentos a los canales de comunicación de las distintas demarcaciones.