UNAM: lista completa de los NUEVOS apoyos alimenticios para estudiantes

Comedores móviles, menús más nutritivos y becas alimenticias: estos son los nuevos apoyos que ofrece la UNAM a estudiantes en situación vulnerable.
La UNAM apoyos alimenticios es una de las iniciativas más importantes anunciadas por la universidad para el ciclo escolar 2026-1. Pensando en el bienestar de su comunidad estudiantil, la Universidad Nacional Autónoma de México ha decidido ampliar su estrategia de nutrición con nuevas medidas que beneficiarán tanto a estudiantes de bachillerato como de licenciatura.
El objetivo es claro: garantizar una alimentación adecuada y accesible para quienes más lo necesitan, eliminando barreras económicas que puedan afectar su desempeño académico.
¿Qué apoyo alimenticio ofrecerá la UNAM a estudiantes de Bachillerato?
Te recomendamos este videoLa UNAM realizó un diagnóstico interno sobre las necesidades nutricionales de los alumnos del nivel medio superior. Como resultado, se han planteado soluciones reales y efectivas, que incluyen:
- Comedores Comunitarios Móviles:
Gracias a una colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, se instalarán unidades móviles de comida cerca de los planteles de bachillerato. Estas unidades ofrecerán alimentos saludables a bajo costo. - Apoyo Alimenticio Complementario:
Se aplicará un programa piloto que otorgará beneficios extra a los estudiantes que enfrenten una situación socioeconómica complicada. El acceso estará sujeto a un estudio socioeconómico.
NUEVO apoyo de $5,000 en Iztapalapa: así puedes solicitarlo y estos son los requisitos
Con estos UNAM apoyos alimenticios, se busca que nadie se quede sin desayunar o comer por falta de recursos.
#ComunicadoUNAM: pic.twitter.com/sXUASrdvQz
— UNAM (@UNAM_MX) March 27, 2025
¿Cómo apoyará la UNAM la nutrición de sus estudiantes de licenciatura?
Los estudiantes de licenciatura no se quedan fuera de este plan. La UNAM tiene previsto un conjunto de medidas diseñadas para mejorar la alimentación de este sector que, en muchos casos, también enfrenta problemas económicos:
- Subsidios con recursos internos:
Parte del dinero recaudado por la renta de espacios de cafeterías se destinará a apoyar la alimentación de estudiantes universitarios. Así, se complementan otras becas y apoyos ya existentes. - Menús más balanceados y accesibles:
A través de la Dirección General de Patrimonio Universitario, la UNAM reforzará los controles para asegurar que los concesionarios ofrezcan alimentos nutritivos, balanceados y a precios accesibles. Se trata de elevar la calidad sin encarecer el servicio.
Los cambios comenzarán a implementarse a partir del próximo ciclo escolar, y se espera que se extiendan a más planteles y facultades conforme avancen los resultados del programa piloto.