Así le fue a México en el Mundial de Clavados 2025: lista de TODAS las medallas obtenidas

Dónde Ir 08 Abr 2025 10:52 am
Así le fue a México en el Mundial de Clavados 2025: lista de TODAS las medallas obtenidas Foto: EFE.

¡El poder de gemelas se hizo presente en la alberca de Guadalajara! Y con tan solo 14 años de edad, las hermanas Cueva: Mía y Lía lograron quedarse con la medalla de plata.

¡Los deportes acuáticos siguen demostrando que México es potencia! Y es que durante este Mundial de Clavados 2025 en Guadalajara, las y los atletas nacionales consiguieron un total de seis medallas ¡dos de ellas de ORO! Aquí te contamos los detalles:

¿Qué deportes se suman a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028?

México conquista seis medallas en Mundial de Clavados 2025

Este video te puede interesar

Grandes noticias para el deporte nacional. La delegación mexicana que participó dentro de la Copa Mundial de Clavados 2025 de Guadalajara logró ubicarse en el segundo puesto del medallero general al conquistar seis preseas en total; de estas, dos fueron de oro y las cuatro restantes de plata.

El primer lugar fue para la República Popular de China, quien culminó la competencia con un total de 12 preseas.

Aquí te dejamos a las y los ganadores de México en este Mundial de Clavados 2025:

Randall Willars:

El clavadista tijuanense Randall Willars cerró una magnifica competencia individual en tierras jaliscienses al colgarse la medalla de Oro desde la plataforma de los 10 metros, con una puntuación total de 547.70 unidades.

Además, a este logro hay que sumarle la presea en pareja que tuvo con Kevin Berlín.

Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya:

La dupla conformada por Osmar Olvera y Juan Celaya tuvo su revancha ¡Y claro que no la desaprovechó! Con un total de 430.23 puntos, los mexicanos se quedaron con la medalla de Oro en la prueba trampolín 3 metros sincronizado varonil.

Cabe destacar que tanto Olvera como Celaya habían conseguido la medalla de plata en esta misma prueba, pero en París. Y justo China había sido la nación que le había quitado el lugar más alto del podio a México; esta vez fue al revés. Y se debe resaltar este gran logro ya que ambos competidores unieron sus caminos deportivos por una lesión de Diego (también atleta nacional).

Foto: CONADE

Mía y Lía Cueva

¡El poder de gemelas se hizo presente en la alberca de Guadalajara! Y con tan solo 14 años de edad, las hermanas Cueva: Mía y Lía lograron quedarse con la medalla de plata desde el trampolín de 3 metros sincronizados femenil.

Al final, las mexicanas lograron llegar al podio con una suma total de 299.08 puntos.

Foto: CONADE

Randall Willars y Kevin Berlín

Si hablamos de resiliencia, obvio debemos nombrar a Randall y a Kevin. Dos atletas que por pequeñas cuestiones de ejecución no lograron subir al podio olímpico en París. Pero eso no fue jamás impedimento para demostrar su gran talento y comenzar un nuevo año con una medalla de plata en la prueba sincronizada desde la plataforma de los 10 metros varonil.

Foto: Comité Olímpico Mexicano

Juan Celaya:

Otro doble medallista dentro de este Mundial de Clavados 2025 en México fue Juan Celaya. El oriundo de Monterrey que tras la eliminación de Olvera se vistió de héroe y logró darle a México una medalla de plata desde el trampolín individual de 3 metros; todo esto con una suma total de 457.45 puntos.

Foto: CONADE

Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez

Ale Estudillo y Gaby Agúndez son otra dupla estrella dentro de esta nueva era en los clavados de México. Agúndez tuvo una amarga participación en París al colgarse un 0 de calificación. Pero gracias a su entrega y dedicación esta edición 2025 de Mundial se vio materializada en una medalla de plata junto a una de las grandes revelaciones femeniles: Ale Estudillo.

Todo esto dentro de la plataforma sincronizada de los 10 metros femenil.

Foto: CONADE

Este será el nombre definitivo del estadio Azteca para el Mundial 2026