Caldo de pescado para Cuaresma: cómo prepararlo y todos sus beneficios para la salud

Cocina Vital 07 Mar 2025 9:30 am
Caldo de pescado para Cuaresma: cómo prepararlo y todos sus beneficios para la salud Foto: Imagen de Bin Gu en Pixabay.

Este caldo, preparado generalmente con huesos y cabezas de pescado, ha ganado reconocimiento no solo por su sabor sino también por sus numerosos beneficios.

Ya sea que prefiera no comer animales terrestres o está buscando algo nuevo para agregar a la mezcla, el caldo de huesos de pescado no decepciona. Es igual de nutritivo e igualmente delicioso. Por ello, en esta ocasión te enseñamos cómo hacer caldo de huesos de pescado y sus beneficios para la salud. Además, checa los beneficios al incluir pescado tilapia o mojarra en tu dieta diaria.

Muchos lo llaman oro líquido, debido a que está cargado con minerales, nutrientes curativos intestinales, y colágeno para la piel sana, el cabello, los huesos y las articulaciones. ¡Necesito decir más! Ahora, cuando piensas en el caldo de hueso, es probable que pienses en la carne. Pero, ¿alguna vez has probado el caldo de huesos de pescado?, y no sabes que te estas perdiendo de algo muy bueno.

Este video te puede interesar

Además, el caldo de pescado, conocido por sus ricos sabores y propiedades nutritivas, es un componente básico en muchas culturas culinarias. Este caldo, preparado generalmente con huesos y cabezas de pescado, ha ganado reconocimiento no solo por su sabor sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la sopa de pescado es una fuente valiosa de nutrientes esenciales que pueden mejorar el bienestar general.

Los huesos de pescado hacen que un caldo ligero esté lleno de combustión de grasa, arrugas y beneficios de curación de tiroides. Foto Cocina Vital

Beneficios del caldo de hueso de pescado

Rico en colágeno y gelatina

Los huesos y las espinas del pescado contienen colágeno, que es esencial para mantener la salud de la piel, las articulaciones y los intestinos. Cuando el colágeno se descompone durante la cocción, se convierte en gelatina, que tiene propiedades antiinflamatorias y es muy beneficiosa para la salud digestiva.

Mejora la salud intestinal

La gelatina que se libera en el caldo de huesos puede ayudar a reparar y fortalecer la mucosa intestinal, lo que es útil para personas con problemas digestivos como el síndrome de intestino permeable o el colon irritable.

Fortalece el sistema inmunológico

Al ser una fuente concentrada de minerales y aminoácidos esenciales, como la glicina y la prolina, el caldo de huesos apoya el funcionamiento del sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades y a recuperarse más rápido de infecciones o gripes.

Apoya la salud ósea

Al extraer calcio, magnesio, fósforo y otros minerales de los huesos del pescado, este caldo se convierte en una excelente fuente de nutrientes esenciales para la salud ósea, lo que es especialmente beneficioso para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Beneficia la piel, el cabello y las uñas

El colágeno y los minerales presentes en el caldo de huesos ayudan a mejorar la elasticidad de la piel, fortalecen las uñas y promueven el crecimiento saludable del cabello.

Regula las hormonas

Los aminoácidos y grasas presentes en el caldo de huesos pueden ayudar a regular el equilibrio hormonal, apoyando funciones endocrinas como la producción de hormonas tiroideas y ayudando a las mujeres en fases como la menopausia o el ciclo menstrual.

Además, el caldo de pescado, conocido por sus ricos sabores y propiedades nutritivas, es un componente básico en muchas culturas culinarias. Foto: Especial

Receta de caldo de huesos de pescado

Ingredientes:

  • 1 kg de cabezas, colas y espinas de pescado (merluza, lubina, dorado, etc.)
  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias medianas
  • 1 tallo de puerro
  • 1 tallo de apio
  • 4 litros de agua fría
  • Sal al gusto

Instrucciones:

1. Lava bien las piezas de pescado para eliminar impurezas, sangre y escamas. Pica las verduras en trozos grandes.
2. En una olla grande, coloca la carne y las verduras con 4 litros de agua fría.
3. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-alto. Retira la espuma y las impurezas que salgan a la superficie con una cuchara.
4. Una vez que hierva, reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento por aproximadamente 30 minutos. Para un caldo más concentrado, cocina 10 minutos adicionales.
5. Retira la olla del fuego y cuela el caldo a través de un colador fino para eliminar los sólidos. Esto te dará un caldo claro y puro.
6. Puedes usar el caldo de inmediato o dejarlo enfriar y almacenarlo en recipientes herméticos en el refrigerador por hasta 3 días o congelador por hasta 3 meses. ¡Disfrutar!

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la sopa de pescado es una fuente valiosa de nutrientes esenciales que pueden mejorar el bienestar general. Foto Especial

Además de conocer los beneficios del caldo de huesos de pescado, te puede interesar el siguiente contenido:

Cómo clarificar un caldo o consomé de pollo fácilmente

Descubre cómo preparar gelatina para aumentar el colágeno en tu cuerpo

Conoce 15 alimentos para mejorar la concentración y el aprendizaje