Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cuántos bolillos puedes comer al día sin que afecten tu salud? Esto dicen los expertos

Barbara Garcia
24 Feb 2025 3:42 pm
¿Cuántos bolillos puedes comer al día sin que afecten tu salud? Esto dicen los expertos
Foto: Especial.

El bolillo es un alimento básico en México, pero ¿cuántos bolillos puedes comer sin afectar tu salud? Te explicamos las recomendaciones de los expertos y cuánto pan dulce es seguro consumir.

El bolillo es un alimento esencial en la dieta de los mexicanos, pero surge la duda de cuántos bolillos puedes comer al día sin que afecte tu salud. Según la Guía de Alimentos para la Población Mexicana, de la Secretaría de Salud (SSa), lo ideal es consumir medio bolillo por comida, lo que equivale a uno y medio al día si se realizan tres comidas.

Sin embargo, la cantidad recomendada puede variar dependiendo de la actividad física y las necesidades calóricas de cada persona.

¿Cuántos bolillos puedes comer al día sin que afecten tu salud?

Te recomendamos este video

La cantidad de bolillos que puedes comer diariamente dependerá de tu dieta y nivel de actividad física. De acuerdo con el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, un bolillo de 60 gramos aporta:

  • 183 calorías
  • 5.7 gramos de proteína
  • 39 gramos de carbohidratos
  • 341.4 miligramos de sodio

Para ponerlo en perspectiva, un bolillo equivale a tres tortillas de maíz o siete tazas y media de palomitas naturales.

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un bolillo puede representar hasta el 10% de las calorías recomendadas para un adulto promedio. Es un alimento accesible y energético, pero si se consume en exceso puede contribuir al aumento de peso o afectar a quienes padecen diabetes, hipertensión o problemas metabólicos.

Bolillo o tortilla: ¿Cuál tiene MÁS calorías y te hace engordar más?

Si realizas actividad física regularmente y sigues una alimentación equilibrada, comer un bolillo al día no debería representar un problema. No obstante, si llevas una vida sedentaria o buscas controlar tu peso, es recomendable limitar su consumo o sustituirlo por opciones integrales, que contienen más fibra y aportan mayor saciedad.

¿Qué pasa si me como un bolillo diario?

Comer un bolillo al día no es perjudicial siempre y cuando forme parte de una alimentación balanceada. Los hidratos de carbono que contiene son una fuente importante de energía para el cuerpo, especialmente si se combinan con proteínas y grasas saludables.

Sin embargo, su consumo en exceso puede:

  • Contribuir al aumento de peso, si no se equilibra con actividad física.
  • Alterar los niveles de azúcar en la sangre, en personas con diabetes o resistencia a la insulina.
  • Aumentar el consumo de sodio, lo que puede ser un problema para personas con hipertensión.

Para quienes desean controlar su ingesta de calorías y carbohidratos, una opción es retirar la miga del bolillo, lo que reduce su carga calórica y permite disfrutarlo sin afectar demasiado la dieta.

Diferencias entre bolillo y birote, dos panes salados que amamos

¿Cuánto pan dulce puedo comer al día?

A diferencia del bolillo, el pan dulce contiene azúcar y grasas, lo que lo hace menos saludable si se consume en exceso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los azúcares añadidos no superen el 10% del consumo calórico total, lo que equivale a 50 gramos de azúcar al día en una dieta de 2,000 calorías.

Algunas piezas de pan dulce pueden aportar entre 150 y 400 calorías, dependiendo de su tamaño e ingredientes, lo que puede llevar a un aumento de peso si se consume con frecuencia.

Para disfrutarlo sin afectar la salud, los expertos recomiendan:

  • Limitar su consumo a una o dos veces por semana.
  • Reducir la porción a la mitad o compartirlo.
  • Optar por versiones con menos azúcar y grasas trans.
  • Acompañarlo con proteína o fibra para evitar picos de glucosa.

Si llevas un estilo de vida activo y comes de manera balanceada, un bolillo al día no representa un riesgo. Sin embargo, si tienes problemas de salud o buscas perder peso, lo mejor es limitar su consumo y optar por opciones integrales.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?