Las licuadoras que sí muelen y pasan la prueba de Profeco: conoce la lista

Cocina Vital 30 Mar 2025 4:52 pm
Las licuadoras que sí muelen y pasan la prueba de Profeco: conoce la lista Foto: Especial

En la actualidad, la licuadora es utilizada no solo para preparar jugos y batidos, sino también para lograr una gran gama de texturas que caracterizan los sabores de México.

En la cocina, los sabores son intensos, las texturas son vibrantes y los ingredientes frescos siempre juegan un papel crucial. Uno de los aparatos que ha revolucionado la preparación de nuestros platillos es la licuadora, un aliado indispensable en la cocina moderna. Aunque tradicionalmente la cocina mexicana se ha caracterizado por el uso de molcajetes y metates para la molienda de chiles y especias, la licuadora ha logrado un lugar privilegiado en las cocinas de todo el país. Por ello, aquí te enlistamos las mejores licuadoras según Profeco. Además, por esta razón no debes usar vasos de vidrio pequeños en tu licuadora

En la actualidad, la licuadora es utilizada no solo para preparar jugos y batidos, sino también para lograr una gran gama de texturas que caracterizan los sabores de México. Su presencia en las cocinas ha permitido a chefs profesionales y a amas de casa acelerar el proceso de preparación sin perder la esencia de las recetas tradicionales.

Este video te puede interesar

Gracias a su versatilidad, la licuadora ha ganado un espacio esencial en la creación de salsas, sopas, guisos, licuados y hasta postres, transformando la manera de elaborar algunas de las delicias más representativas del país. En ese sentido, en su publicación de este mes de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de sus estudios de calidad le “echó el ojo” a algunas de las licuadoras que se venden en el país. Si quieres saber cuales son las mejores licuadoras a continuación te compartimos toda la información al respecto.

Estas son las licuadoras que sí son licuadoras: Conoce las marcas que mejor muelen según Profeco. Foto: Especial

Estas son las licuadoras que sí son licuadoras y que mejor muelen

El futuro de la licuadora en la cocina mexicana es prometedor. Las nuevas versiones del aparato, que incluyen funciones más avanzadas como la trituración de hielo, la molienda de granos o la opción de calentamiento, continúan expandiendo las posibilidades culinarias. Con la tecnología avanzando constantemente, es probable que las licuadoras sigan evolucionando; a continuación te compartimos las licuadoras de inmersión mejor calificadas por la Profeco.

Aunque en general las licuadoras de inmersión no se utilizan para moler sólidos, como semillas, la prueba de molido indica la capacidad que tienen para hacerlo en pequeñas cantidades y de manera ocasional. Los siguientes modelos obtuvieron Excelente (E) en dicha prueba:

  • HAMILTON BEACH PROFESSIONAL
  • RCA
  • TAURUS
  • DECAKILA
  • CUISINART
  • OSTER
  • SMEG

Estudio de licuadoras según Profeco

En el estudio se analizaron un total de 38 licuadoras eléctricas de uso doméstico, correspondientes a 14 marcas, las cuales tenían vaso de cristal o de plástico, distintas velocidades y potencias de motor.

Para evaluar su calidad, a cada modelo de este electrodoméstico se le realizaron una serie de pruebas, algunas de las cuales fueron:

  • Desempeño de licuado. En esta prueba se mide la capacidad que tiene la licuadora para revolver líquidos con sólidos, a fin de obtener una mezcla con trozos los más pequeños posibles.
  • Examen de molido. En esta evaluación se determina cuál es la capacidad de cada una de las licuadoras para moler eficientemente granos en seco y convertirlos en residuos sólidos muy finos.
  • Resistencia a la oxidación. Aquí se evalúa que las cuchillas de la licuadora realmente no se oxiden, para ello, se sumergen por 24 horas continuas en agua y se analiza si se presentan restos de óxido. Esto es muy importante para evitar riesgos de contaminación en los alimentos.
  • Seguridad. En el caso de este tipo de electrodomésticos, es importante que no representen algún riesgo mecánico o eléctrico durante su uso, como una descarga eléctrica, quemaduras por el sobrecalentamiento del motor en uso intenso y el riesgo de vuelco cuando el vaso esté a su máxima capacidad, por lo que, en esta prueba se evalúa dichas circunstancias.
  • Ruido. Se evalúa la intensidad del sonido provocado por el motor de la licuadora a máxima velocidad.
  • Hermeticidad del vaso. Se verifica si el ensamble vaso-cuchillas presenta fuga de líquido durante el licuado.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

El futuro de la licuadora en la cocina mexicana es prometedor. Las nuevas versiones del aparato, que incluyen funciones más avanzadas como la trituración de hielo, la molienda de granos o la opción de calentamiento, continúan expandiendo las posibilidades culinarias. Foto: Especial

Además de conocer las mejores licuadoras según Profeco, te puede interesar cuáles son las mejores y peores marcas de procesadores de alimentos, según Profeco, o bien, un truco sencillo y económico para afilar las aspas de la licuadora.