Las galletas tipo Marías que Profeco no recomienda, pero todos siguen comprando

Barbara Garcia 10 Feb 2025 5:55 pm
Las galletas tipo Marías que Profeco no recomienda, pero todos siguen comprando Foto: Especial.

Conoce cuáles no recomienda y cómo hacer un consumo más saludable.

Las galletas que Profeco analizó recientemente el contenido nutricional y la calidad de diversas marcas de galletas tipo Marías, un producto básico en los hogares mexicanos. A pesar de ser una de las opciones más populares para acompañar el café o la leche, algunas de estas galletas no pasaron las pruebas de calidad debido a su alto contenido de azúcares, sodio y calorías.

¿Por qué Profeco no recomienda algunas galletas Marías?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis de 18 marcas de galletas Profeco en las que evaluó distintos aspectos como:

  • Etiquetado: Verificó que la información comercial fuera clara, estuviera en español y cumpliera con las normas oficiales.
  • Contenido neto: Comparó la cantidad real del producto con lo que declara la marca en el empaque.
  • Calidad sanitaria: Aseguró que no contuvieran ingredientes dañinos o en exceso.
  • Aporte nutrimental: Analizó el nivel de proteína, carbohidratos, grasas, azúcares y sodio de cada producto.

Este video te puede interesar

A pesar de que algunas marcas resultaron mejor calificadas, Profeco destacó que ciertas galletas tienen un contenido elevado de azúcar y sodio, lo que las convierte en una opción menos saludable, especialmente para personas con problemas de salud como diabetes o hipertensión.

Para este 14 de febrero, Profeco revela dónde comprar los chocolates más baratos

Las galletas Marías que no fueron recomendadas

Dentro del estudio realizado, las galletas Profeco de la marca Gamesa, una de las más populares en México, fueron señaladas por su alto contenido calórico y de azúcares.

Estos son los valores nutricionales de las galletas Marías de Gamesa por cada 100 gramos:

  • Azúcar: 24.72 gramos (una de las más altas del estudio).
  • Sodio: 348 miligramos.
  • Calorías: 411 kilocalorías.
  • Carbohidratos: 77.91 gramos.
  • Grasa total: 7.60 gramos.
  • Proteína: 7.75 gramos.

Además, se encontró que contienen jarabe de alta fructosa, un endulzante ampliamente utilizado en la industria de los alimentos, pero que ha sido relacionado con problemas metabólicos y obesidad cuando se consume en exceso.

¿Las galletas Marías son malas para la salud?

El consumo ocasional de galletas Marías no representa un problema grave para la salud, pero si se consumen en grandes cantidades y de forma regular, podrían contribuir al aumento de peso y otros problemas de salud relacionados con el alto consumo de azúcares y sodio.

Profeco avala estos 4 refrescos 100% mexicanos: pasaron todas las pruebas de calidad

Consejos para un consumo más saludable:

  • Modera la cantidad: No es necesario eliminar las galletas, pero sí reducir su consumo.
  • Acompáñalas con opciones saludables: En lugar de comerlas con café azucarado, pruébalas con yogurt natural o fruta.
  • Revisa etiquetas: Compara marcas y elige aquellas con menor contenido de azúcar y sin jarabe de alta fructosa.
  • Opta por versiones caseras: Preparar galletas en casa con ingredientes naturales puede ser una mejor alternativa.

Si bien muchos mexicanos seguirán comprándolas por costumbre o sabor, la clave está en disfrutar con moderación y elegir opciones más saludables cuando sea posible.