Lista de productos de skincare de Miniso que las cosmetólogas NO recomiendan

Descubre cuáles no recomiendan los expertos y qué alternativas son mejores.
En los últimos años, el skincare de Miniso ha ganado popularidad por sus precios accesibles y su estética atractiva, pero ¿realmente son buenos para tu piel? Aunque muchas personas los usan a diario, los expertos en dermatología y cosmetología como @reniskincare advierten que algunos de estos productos pueden ser más dañinos que beneficiosos.
Aquí te contamos cuáles son los productos que no deberías incluir en tu rutina y por qué.
Lista de productos de skincare de Miniso que las cosmetólogas NO recomiendan
1. Cepillos faciales: más daño que beneficio
Este video te puede interesar
Uno de los productos de skincare de Miniso que las cosmetólogas no recomiendan son los cepillos faciales de silicona o cerdas sintéticas. Aunque parecen una opción práctica para limpiar la piel a profundidad, pueden generar:
- Daño en la barrera cutánea.
- Microlesiones que favorecen la entrada de bacterias.
- Irritación y dermatitis en pieles sensibles.
- Hiperpigmentación, especialmente en personas con piel propensa a manchas.
Si buscas una limpieza profunda sin riesgos, es mejor optar por métodos más suaves, como limpiadores en espuma o aceites de limpieza.
2. Parches para filamentos sebáceos: una solución temporal (y dañina)
Los parches nasales son otro de los productos de skincare de Miniso que no cumplen con las expectativas. Aunque prometen eliminar puntos negros y limpiar los poros, en realidad solo eliminan filamentos sebáceos, una sustancia natural que protege la piel y que volverá a aparecer en poco tiempo.
Además, estos parches pueden:
- Resecar la piel, causando un efecto rebote y produciendo más grasa.
- Debilitar la barrera cutánea, haciéndola más propensa a infecciones.
- Generar irritación en pieles sensibles.
Si quieres una mejor solución para mantener los poros limpios, los exfoliantes químicos con ácido salicílico o glicólico son una alternativa más efectiva y segura.
Tips fáciles para mejorar tu rutina de skincare
3. Mascarillas de velo: ¿hidratan o dañan la piel?
Las mascarillas en tela son un clásico en el skincare de Miniso, pero no todas son recomendadas. Muchas contienen altas concentraciones de fragancias y alcohol, ingredientes que pueden provocar:
- Hiperpigmentación, especialmente en pieles sensibles o con tendencia a manchas.
- Irritación y enrojecimiento.
- Resequedad, en lugar de la hidratación que prometen.
Si quieres una hidratación efectiva, es mejor optar por sueros con ingredientes como ácido hialurónico o niacinamida.
¿Entonces, qué productos de skincare sí son recomendables en Miniso?
Si bien algunos productos de skincare de Miniso pueden ser agresivos con la piel, la marca también ofrece opciones que pueden ser seguras dependiendo de su formulación.
Antes de comprar cualquier producto, revisa la lista de ingredientes y evita aquellos con alcohol, fragancias fuertes y partículas exfoliantes gruesas.