¿Tortillas PIRATA? Así puedes saber si son falsas y no arriesgarte por ahorrar unos pesos

Aunque parezcan una ganga, las tortillas falsas pueden afectar tu salud. Aquí te decimos cómo reconocerlas y no caer en el engaño.
Sí, leíste bien: las tortillas PIRATA existen y están más cerca de lo que crees. Aunque pueden parecer una opción barata para completar la comida del día, en realidad podrían estar hechas con ingredientes de baja calidad, sin maíz real y hasta con aditivos que no te imaginas.
En México, donde la tortilla es parte esencial de casi todas las comidas, la preocupación no es menor. Cada día, millones de personas consumen este alimento básico sin saber si es auténtico o no. Por eso, es importante aprender a distinguir las verdaderas tortillas hechas con maíz nixtamalizado de las que solo imitan su sabor, textura y apariencia.
Este es el número ideal de tortillas que puedes comer al día para no ganar peso
Este video te puede interesar
Y aunque el nombre suene chistoso o hasta curioso, las tortillas PIRATA pueden ser una amenaza para tu nutrición y tu bolsillo a largo plazo.
Tortillas PIRATA: cómo saber si son falsas
El Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana ha lanzado una alerta clara: hay que tener cuidado con las tortillas que no cumplen con los procesos tradicionales. Estas versiones falsas suelen fabricarse con harinas procesadas, maíz transgénico o incluso mezclas industriales que buscan imitar el sabor original sin ofrecer el mismo valor nutricional.
Aquí algunas señales que pueden ayudarte a detectar estas tortillas “patito”:
- Color apagado o muy blanco, sin ese tono amarillo típico de la nixtamalización.
- Textura quebradiza: se rompen fácilmente, sobre todo al doblarlas.
- Sabor plano o con exceso de cal, sin ese toque a maíz que tanto amamos.
- Están crudas o solo medio cocidas, pensadas para recalentarse después.
- Se venden en la calle, fuera de tortillerías establecidas o sin medidas de higiene.
- Precio sospechosamente bajo: si te ofrecen un kilo muy por debajo del promedio, duda.
Además, muchas de estas tortillas PIRATA se producen sin supervisión sanitaria, lo que aumenta el riesgo de contaminación y enfermedades gastrointestinales.
¿Cuántas tortillas puedes comer al día?
Aunque el tema de las tortillas PIRATA genera alarma, eso no quiere decir que debas dejar de comer tortillas. De hecho, el IMSS recomienda consumir entre 2 y 7 tortillas al día, dependiendo de tu edad, actividad física y forma de prepararlas.
¿Dónde comprar tortillas baratas? Estas son las mejores tortillerías según Profeco
Por ejemplo, para personas entre 19 y 59 años, una dieta equilibrada puede incluir hasta 7 tortillas diarias, siempre y cuando estén hechas con maíz nixtamalizado y no sean fritas o acompañadas con demasiadas grasas. Si eres más joven, adulto mayor o tienes alguna condición especial, entre 2 y 4 puede ser lo ideal.
¿Dónde sí comprar tus tortillas?
La recomendación más importante es: apoya a los productores locales. Compra en tortillerías certificadas o en aquellos lugares donde puedas preguntar por el tipo de maíz, el proceso de nixtamalización y los ingredientes usados. Entre más natural, mejor.