Reparto de utilidades 2025: Este es el monto mínimo que tu empresa debe pagarte según la LFT

Conoce lo que dice la Ley sobre el pago mínimo que debes recibir.
Nos encontramos en una de las épocas del año más importantes para las y los trabajadores del país, pues además de iniciar el periodo de declaración anual ante el SAT, las fechas para recibir el reparto de utilidades 2025 están muy cercanas.
Este es uno de los derechos laborales fundamentales que se establecen en la Ley Federal del Trabajo, el cual permite acceder a un porcentaje de las ganancias generadas por la empresa en el último año fiscal.
Te recomendamos este videoUna de las dudas más comunes entre la población trabajadora con respecto al reparto de utilidades es saber si existe un monto mínimo y máximo a recibir. Por lo que, si tu tienes la misma duda, aquí te compartimos todo lo que tienes que saber.
Reparto de utilidades: ¿Qué pasa con los exempleados? Todo lo que necesitas saber
Porcentaje de reparto de utilidades 2025
En términos generales, debes saber que no existe un monto mínimo de utilidades a recibir, pues este depende directamente de las ganancias netas declaradas por la empresa o el empleador ante el SAT. Sin embargo, el Artículo 123 de la LFT sí indica cuál es el porcentaje determinado y cómo se repartirá entre los trabajadores.
Para 2025, el porcentaje fijado por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas es del 10% de las ganancias que se hayan obtenido luego de que la empresa o patrón finalizaran el proceso de declaración.
Dicho porcentaje se divide en dos partes iguales:
- La primera se reparte por igual entre todos los trabajadores, sin importar su salario, tomando en cuenta el número de días trabajados en el año.
- La segunda se reparte en función del salario percibido por cada trabajador, por lo que aquellos que tengan un ingreso más alto recibirán un porcentaje mayor de utilidades.
Fechas para hacer el reparto
Según lo establecido en la misma LFT, dentro del Artículo 122:
El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, aun cuando esté en trámite objeción de los trabajadores.
Sin embargo, existen dos fechas límites establecidas según el estatus de la empresa o el patrón:
- Personas morales (empresas): 30 de mayo.
- Personas físicas (patrones individuales): 29 de junio.
¿Tu empresa está obligada a dar reparto de utilidades 2025?
A pesar de que el reparto de utilidades es un derecho fundamental para las y los trabajadores del país, existen algunas empresas que no están obligadas a realizarlo, por lo que si tú trabajas en alguna de ellas, debes saber que es probable que no tengas acceso a este ingreso.
La excepciones establecidas son:
- Empresas de nueva creación en su primer año de operaciones.
- Instituciones gubernamentales y de carácter público y social.
- Empresas con ingresos inferiores que no hayan reportado ganancias en su declaración anual.
- Organismos públicos descentralizados.
Así puedes saber si tu empresa debe pagar reparto de utilidades desde el SAT
Además, aquellos trabajadores que laboren por honorarios, quienes tengan menos de 60 días trabajados y gerentes y directivos de alto rango tampoco tendrán la posibilidad de acceder al reparto de utilidades 2025.